El ministro de Exteriores de Rusia no ve ninguna razón para que los actores internacionales no tengan buenas relaciones incluso si hay discrepancias entre ellos.
De acuerdo con la visión de Rusia sobre la multipolaridad, el concepto incluye a todos los actores internacionales sin excepción alguna, ya que cada uno debe ser tratado con respeto, afirmó este sábado el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
Durante su intervención en el foro diplomático de Antalya, el canciller ruso reiteró que el concepto de la multipolaridad se basa en el mutuo respeto de los intereses nacionales de cada actor internacional.
«El concepto de multipolaridad no excluye a Occidente, abarca a todo el mundo. […] No veo ninguna razón por la que China y EE.UU. no deban tener buenas relaciones, por la que Rusia y EE.UU. no deban tener buenas relaciones o por la que no se deba tratar a todo el mundo con respeto y con esta comprensión de los intereses nacionales«, aseveró Lavrov.
En la misma línea, el canciller ruso declaró que la multipolaridad está ganando terreno y que esto supone una oportunidad para que los principios de la Carta de la ONU se materialicen.
«Si consideramos retrospectivamente la historia después de la Segunda Guerra Mundial y la creación de la ONU, no hubo un solo conflicto en el que los líderes de Occidente trataran a las partes en conflicto como iguales», expresó, añadiendo que los principios de la Carta de la ONU «redactada por los padres fundadores» ya preveían la multipolaridad. «Al igual que preveían el respeto de los derechos humanos, el derecho de las naciones a decidir por sí mismas su destino», enfatizó el alto cargo ruso.
En este contexto, subrayó los esfuerzos de Rusia, junto con sus socios de la Organización de Cooperación de Shanghái, los BRICS y la Unión Económica Euroasiática, de promover un concepto de multipolaridad que incluya a todos los actores internacionales para construir un escenario equilibrado, basado en el respeto de la soberanía e intereses de cada parte.