«Esta es una oportunidad única para analizar un delito no después de que se ha cometido, sino en el momento de su planificación y desarrollo», declaró la portavoz de la Cancillería rusa.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha comparado las declaraciones de la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, sobre el uso de los activos rusos congelados con el ‘iter criminis’.
Kallas afirmó este jueves que algunos países miembros de la UE están en contra del uso de los activos rusos congelados. «En cuanto al uso de los activos rusos congelados, estamos en conversaciones con los 27 Estados miembros. Nos estamos preparando, ya que existen ciertos riesgos y necesitamos encontrar maneras de mitigarlos. Además, algunos Estados se oponen firmemente», dijo.
Al respecto, Zajárova comentó que «ésta es una oportunidad única para analizar un crimen no después de que se ha cometido, sino en el momento de su planificación y desarrollo». Además, sugirió que «a los forenses, psicólogos y fisonomistas se les ha brindado la increíble oportunidad de estudiar, literalmente, en vivo la motivación y el proceso del propósito criminal».
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, también comentó las declaraciones de la jefa de la diplomacia europea señalando que «hasta ahora la tendencia no es muy buena». «Pero sabemos que algunos países no comparten este enfoque, porque entienden las inevitables consecuencias legales de tales acciones. Y ciertamente habrá consecuencias, y la Federación Rusa nunca renunciará a sus derechos sobre sus propios activos ni dejará de proteger esos derechos», dijo.
- Alrededor de 300.000 millones de dólares pertenecientes al Banco Central de Rusia permanecen congelados en depositarios extranjeros, principalmente en EE.UU. y la UE (la mayor parte en el depósito belga Euroclear), desde el inicio de la operación militar especial rusa en Ucrania.
- Moscú ha calificado en repetidas ocasiones de robo la decisión de transferir al régimen de Kiev los beneficios de sus fondos bloqueados, así como la intención de Occidente de confiscar los propios activos.
- Rusia también advirtió de la existencia de activos occidentales que puede «confiscar en respuesta» a la posible incautación de los recursos rusos en Occidente.