Kremlin comenta las declaraciones de Zelenski sobre dos chinos capturados por Kiev

El líder del régimen ucraniano asegura que dos ciudadanos del gigante asiático fueron detenidos por el Ejército del país eslavo durante combates en la República Popular de Donetsk.

Telegram / V_Zelenskiy_official

Las afirmaciones del líder del régimen de Kiev, Volodímir Zelenski, sobre la supuesta captura de dos ciudadanos chinos por las Fuerzas Armadas de Ucrania durante combates en la República Popular de Donetsk (Rusia) son falsas, declaró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.

«China toma una posición equilibrada. China es nuestro socio estratégico, amigo, camarada. China siempre ha mantenido una postura muy, muy equilibrada. Por lo tanto, Zelenski no tiene razón«, dijo el vocero.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China también reaccionó a las palabras de Zelenski. «China está verificando la situación pertinente con la parte ucraniana», expresó este miércoles Lin Jian, portavoz de la cartera. Además, hizo hincapié en que el Gobierno chino «siempre ha exigido a sus ciudadanos que se mantengan alejados de las zonas de conflicto armado y eviten involucrarse en conflictos armados de cualquier forma, en especial que eviten participar en operaciones militares de cualquiera de las partes«.

En su canal de Telegram, Zelenski señaló que disponen de información sobre la presencia de «muchos más ciudadanos chinos en unidades [rusas]». «Esta afirmación carece de fundamento. La posición de China sobre la crisis ucraniana es clara e inequívoca, y ha sido ampliamente reconocida por la comunidad internacional», dijo el vocero chino.

En este sentido, Lin Jian destacó que Kiev «debería considerar correctamente los esfuerzos y el papel constructivo» de Pekín en todo lo relacionado con la búsqueda de una solución política a la crisis ucraniana.

Según Zelenski, «se tienen documentos de estos presos, tarjetas bancarias y datos personales«. «Los ciudadanos chinos capturados están bajo custodia del Servicio de Seguridad de Ucrania. Se están llevando a cabo las investigaciones y acciones operativas correspondientes», añadió.

Dijo que instruyó a su ministro de Asuntos Exteriores, Andréi Sibiga, para que «se comunique de inmediato con Pekín y averigüe cómo planea reaccionar China ante esto». Por su parte, Sibiga comunicó que convocó a la Cancillería al encargado de negocios de China en Ucrania para «condenar el hecho y exigir una explicación«.

  • Moscú ha señalado en repetidas ocasiones la participación de mercenarios extranjeros en el conflicto y ha declarado que estos son objetivos legítimos para las Fuerzas Armadas rusas.

 

  • En este contexto, Rusia ha comunicado en varias ocasiones la eliminación de decenas de combatientes extranjeros. Numerosos mercenarios se han arrepentido públicamente de su decisión de ir a Ucrania, denunciando malos tratos y crímenes de guerra en las zonas de combate.

 

Fuente