Washington ajusto sus alertas para viajeros y el parámetro dejó en ventaja al país centroamericano.
El Departamento de Estado de EE.UU. ajustó esta semana sus alertas para viajes, en una medición que puso a El Salvador por encima de países europeos como Suecia.
De acuerdo al parámetro, el país centroamericano tiene un nivel de alerta 1, es decir, que los viajeros deben tomar «precauciones normales» para visitar ese destino.
Sin embargo, países europeos como Suecia, España, Bélgica, Alemania, Francia y Dinamarca tienen una alerta de viajes nivel 2, por lo que se llama a los turistas a «tener mayor precaución».

Este jueves, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, compartió en sus redes sociales el comentario de un usuario que aludía a la cuestión: «La guía de viajes de EE.UU. ahora dice que es más seguro visitar El Salvador que Suecia. Lo que está sucediendo en Europa es trágico«, consideró.
El mediático mandatario también publicó otros posteos en los que elogiaban su gestión por haber logrado la mejora de la posición de su país, según los parámetros estadounidenses.
El martes de esta semana, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dio un espaldarazo al ascenso salvadoreño en el ranking, al asegurar que fue consecuencia del «liderazgo» de Bukele.
«El liderazgo del presidente Nayib Bukele ha sido crucial para mejorar la seguridad de su país para los viajeros extranjeros. La actividad de pandillas, los delitos violentos y los asesinatos en El Salvador han disminuido significativamente. La administración Trump actualizó nuestra alerta de viaje», anunció Rubio.
La medida ocurre después de que El Salvador se prestara para acoger a migrantes deportados ilegalmente desde EE.UU. para ser encarcelado en las prisiones de máxima seguridad del país centroamericano.
No obstante, la amplia colaboración de Bukele, alabada por la Administración de Donald Trump, no fue suficiente para evitar el arancel de 10 % que el mandatario aplicó para la mayoría de los países latinoamericanos en la escalada de su guerra comercial.