La portavoz de la Cancillería rusa afirmó que para Washington esa política comercial «es una forma tradicional de hacer las cosas».
Los aranceles comerciales impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, a otros países son un instrumento tradicional de la política de EE.UU., pero aun así causaron conmoción en otros países, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.
«Durante el día, los aranceles estadounidenses y de represalia aumentaron todavía más. La puja es seria. Para EE.UU., es una forma tradicional de hacer las cosas. Para muchos países, es un choque«, escribió la vocera en sus redes sociales este miércoles.
Guerra arancelaria de Trump
A partir del 5 de abril, Washington impuso una tasa base del 10 % a todos sus socios comerciales y desde entonces no ha dejado de aumentar la presión para inducir a los países a negociar condiciones arancelarias más favorables para EE.UU. En particular, las medidas afectan unas 60 naciones que mantienen grandes superávits comerciales con el país norteamericano.
El miércoles, el monto total de los aranceles impuestos por EE.UU. a los productos chinos ascendió al 104 %. Trump advirtió a los países sujetos a los aranceles que no respondieran de manera recíproca. Sin embargo, Pekín, que enfrenta los gravámenes más altos, decidió la semana pasada imponer a partir del 10 de abril tasas adicionales del 34 % a todas las importaciones desde EE.UU. Debido a este paso, Washington impuso un 50 % adicional contra China la pasada jornada.
Tras esta nueva ola de tensiones, Pekín ha prometido tomar más «medidas firmes y efectivas» con el fin de salvaguardar sus derechos e intereses. «EE.UU. sigue abusando de los aranceles para presionar a China. Nos oponemos firmemente a esto y nunca aceptaremos este tipo de ‘bullying'», aseveró el portavoz de la Cancillería del país asiático, Lin Jian, en rueda de prensa. El alza de las tarifas arancelarias ha aumentado los temores a una recesión y ha hecho caer drásticamente las bolsas de valores en todo el mundo.