Secretario del Tesoro de Estados Unidos tacha de «perdedor» el contraataque de China

Scott Bessent también advirtió a Pekín que no intente devaluar su moneda para responder a los aranceles estadounidenses.

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, asegura que la proporcionalidad en la guerra comercial entre Washington y Pekín es mucho peor para China, y el aumento al 84 % de las tasas arancelarias chinas sobre las mercancías estadounidenses no ayudará al país asiático.

«Es desafortunado que los chinos no quieran negociar. Tienen la economía más desequilibrada en la historia del mundo moderno, y puedo decirles que esta escalada es perdedora para ellos. Son el país del superávit», declaró Bessent este miércoles en una entrevista con Fox Business, refiriéndose al anuncio de China de que ajustará la tasa arancelaria como respuesta a las medidas de represalia tomadas por la Casa Blanca.

«Sus exportaciones a EE.UU. son cinco veces nuestras exportaciones a China. Pueden subir sus aranceles, pero ¿y qué?», continuó. El alto funcionario también aconsejó a Pekín que no intente devaluar su moneda para responder a los aranceles estadounidenses.

«Si China empieza a devaluar, eso será un impuesto para el resto del mundo y todos tendrán que seguir subiendo sus aranceles para compensar la devaluación, así que les instaría a no hacerlo y sentarse en la mesa», advirtió.

Además, Bessent reclamó a Pekín tomar medidas para detener el flujo de fentanilo hacia el país norteamericano, factor que ha sido crucial para la Administración de Donald Trump a la hora de imponer los impuestos aduanales al gigante asiático. «La distribución de drogas en China está penada con la muerte. Por qué no aplican las mismas normas a la gente que está exportando esos productos químicos a EE.UU.», cuestionó.

  • Esta jornada entraron en vigor los aranceles recíprocos anunciados por Trump hace una semana contra decenas de países, incluidas las tarifas sobre los productos chinos, que ascendieron al 104 %, después de que EE.UU. impusiera aranceles adicionales del 50 % sobre el 54 % anteriormente anunciado, ante la negativa de Pekín de dar marcha atrás a su contramedida de imponer tasas adicionales del 34 % a las importaciones estadounidenses.

 

  • En respuesta, el Gobierno chino anunció que aumentará la tasa arancelaria a las mercancías de EE.UU. del 34 al 84 %, que entrará en vigor el 10 de abril. Asimismo, añadió doce empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones y otras seis a su lista de entidades no fiables.

 

  • Trump declaró que Pekín quiere llegar a un acuerdo con Washington, pero no sabe cómo hacerlo. «China también tiene muchas ganas de llegar a un acuerdo, pero no se sabe cómo hacerlo. Estamos esperando su llamada. Esto va a suceder», expresó.

 

  • Por su parte, Pekín ha prometido «medidas decisivas y enérgicas» para salvaguardar sus derechos e intereses. El portavoz de la Cancillería, Lin Jian, afirmó que «China luchará hasta el final» si EE.UU. hace caso omiso de los intereses de la comunidad internacional.

 

Fuente