Kiev ataca una estación de un gasoducto clave que suministra gas a Europa

El ataque contra la estación en la región rusa de Krasnodar se efectuó en un lapso de menos de dos horas con el uso de ocho drones.

Las fuerzas del régimen de Kiev llevaron a cabo la noche del martes al miércoles un ataque con ocho vehículos aéreos no tripulados contra la estación compresora Korenóvskaya que suministra gas al gasoducto de exportación TurkStream, ha informado Ministerio de Defensa ruso. Tras el sabotaje a los gasoductos Nord Stream, el TurkStream se convirtió en la única ruta de suministro continuo de combustible ruso al mercado europeo.

«La capacidad de bombeo de la estación Korenóvskaya es de 31.500 millones de metros cúbicos de gas al año», detallaron desde cartera de Defensa rusa. «Se trató de un ataque deliberado del régimen de Kiev contra una instalación energética internacional«, resaltaron.

Los drones enemigos intentaron impactar contra la infraestructura en un lapso de menos de dos horas, pero fueron derribados por los sistemas de defensa aérea rusos. «No se permitieron daños a la estación», aseguraron desde el ministerio ruso.

Ataques sin cesar

Además, en la madrugada del miércoles las FF.AA. de Ucrania llevaron a cabo otro ataque con dos vehículos aéreos no tripulados contra una estación de distribución que suministra gas a la ciudad y al puerto de Temriuk, ubicados en la costa del mar de Azov. Ambos drones fueron neutralizados por militares rusos a una distancia segura de las instalaciones, agregaron.

«De este modo, en violación de los acuerdos ruso-estadounidenses de cese de los ataques contra las instalaciones energéticas durante 30 días, a partir del 18 de marzo, el régimen de Kiev efectivamente no ha detenido sus ataques contra las instalaciones de infraestructura energética rusa ni para un solo día«, denunció el organismo.

Este 9 de abril, la vocera de la Cancillería rusa, María Zajárova, denunció que el régimen de Kiev está violando a diario el acuerdo de cese al fuego contra el sector energético, al lanzar ataques contra su infraestructura, a pesar de que las fuerzas de Moscú sí cumplen el trato.

El acuerdo fue alcanzado el 18 de marzo durante la conversación telefónica del presidente ruso, Vladímir Putin, con su par estadounidense, Donald Trump.

Fuente