«Es muy probable que el ritmo de crecimiento mundial se ralentice e incluso algunas de las principales economías entren en recesión», vaticinó el presidente turco.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha hablado este miércoles sobre los aranceles anunciados por su homólogo estadounidense, Donald Trump, informa la agencia Anadolu.
«Se entiende que las guerras comerciales que han estallado en torno a los aranceles aduaneros tendrán un impacto global. No sería exagerado decir que se avecina un violento huracán que afectará a todos, grandes o pequeños», declaró en un discurso ante el Parlamento turco.
Señalando que la economía global está pasando por una difícil prueba, Erdogan afirmó que las guerras comerciales internacionales han alcanzado una nueva dimensión en la última semana, mientras las luchas arancelarias aumentan y la retórica se intensifica.
Asimismo, indicó que las «réplicas del terremoto» en los mercados de capitales aún no se han asentado, agregando que se espera que la situación afecte a la economía mundial de tres formas: con una contracción del volumen comercial y la interrupción de las cadenas mundiales de suministro, así como un aumento de las presiones inflacionistas; con la profundización del ambiente de incertidumbre, que conducirá a una grave pérdida de confianza en los mercados; y con una fluctuación de los precios de las materias primas.
«Difícil período»
«Como consecuencia de todo ello, es muy probable que el ritmo de crecimiento mundial se ralentice e incluso algunas de las principales economías entren en recesión», vaticinó el mandatario.
No obstante, afirmó que Turquía no espera una situación negativa en términos de comercio, producción y exportación, argumentando que el país superará este «difícil período» de forma más fácil que otros, porque es una de las naciones con los aranceles más bajos.
«Esperamos que Turquía se vea menos afectada y muestre un crecimiento más fuerte en comparación con países similares, especialmente a medio y largo plazo», aseveró.
Por otro lado, Erdogan considera que el sistema global que se erigió tras la Segunda Guerra Mundial y se afianzó con el final de la Guerra Fría «se está resquebrajando claramente en su núcleo». Según el mandatario, estamos viendo el surgimiento de una estructura más proteccionista en lugar del orden económico y político neoliberal, mientras el mundo está pasando rápidamente de una estructura unipolar a una arquitectura multipolar, especialmente en términos de capacidad económica y militar.
«Turquía es uno de los países que ha leído este proceso, tan doloroso como histórico, lo ha gestionado mejor y se encuentra en una posición más fuerte en el campo y en la mesa. Nuestro país, que en el pasado se vio apartado de la competición mundial por diversas razones, se está convirtiendo en uno de los actores fundadores del nuevo período», concluyó.