Más de 8.700 personas fueron obligadas a abandonar sus carreras militares debido a la obligatoriedad de la vacunación contra el covid-19, indicó el subsecretario adjunto de Defensa para Personal y Preparación.
El Departamento de Defensa de EE.UU. se ha disculpado y está ofreciendo una compensación y la reincorporación a los miembros del servicio dados de baja por negarse a recibir la vacuna contra el coronavirus bajo la Administración del expresidente Joe Biden. Así lo informó el miércoles Bloomberg, citando a Tim Dill, subsecretario adjunto de Defensa para Personal y Preparación.
«Los exmiembros del servicio que fueron separados de manera involuntaria únicamente debido a su estado de vacunación contra el covid-19 ahora reciben cartas de disculpa del departamento por correo, junto con instrucciones sobre cómo pueden reincorporarse al servicio», declaró Dill.
Para los militares que hayan sido apartados involuntariamente de las Fuerzas Armadas, se examinarán «un pago y los derechos que un miembro del servicio habría recibido si no hubiera sido dado de baja injustamente», como salario, vivienda y otras prestaciones, y beneficios médicos, detalló Dill. El departamento también analizará una compensación y beneficios en el ámbito civil.
El Pentágono, además, está intentando contactar a los exmilitares a través de correos electrónicos, redes sociales y sitios web, y publicitando las opciones de reincorporación. La oferta de reinserción estará vigente durante un año.
De acuerdo con el funcionario, más de 8.700 personas fueron obligadas a abandonar sus carreras militares debido a la obligatoriedad de la vacunación, pero no se dispone de una estimación de la cantidad de personas que dejaron las Fuerzas Armadas voluntariamente ante sus objeciones. No obstante, quienes se hayan marchado del servicio por decisión propia no tendrán derecho a pagos atrasados.
Ese proceso podría tardar meses dados los trámites administrativos, aunque los cálculos de los salarios retroactivos pueden realizarse mientras la persona se está reinsertando, agregó Dill. Quienes opten por regresar serán evaluados según los estándares médicos de retención, en lugar de los que se aplican a los nuevos empleados, que son más estrictos.
En este contexto, Bloomberg señaló que si bien varios militares obligados a retirarse durante la Administración anterior hicieron impugnaciones en los tribunales, no tuvieron éxito.
En 2023, el Pentágono autorizó la reincorporación de los miembros del servicio que hubieran sido expulsados por una cuestión de vacunación, pero sin pago retroactivo. Bajo los términos anteriores, menos de 80 personas regresaron al servicio, indicó Dill.