«Imposible»: Medvédev comenta la idea de un desarme nuclear completo

«El mundo creará armas nuevas y más destructivas, y cada vez más países irán adquiriendo arsenales nucleares», vaticinó el expresidente ruso.

*Imagen ilustrativa

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y expresidente del país, Dmitri Medvédev, ha afirmado este martes que incluso si se resuelve completamente el conflicto ucraniano, el desarme nuclear del mundo será imposible en las próximas décadas.

«La situación es tal que incluso con el cese completo del conflicto en torno a la llamada ‘Ucrania’, el desarme nuclear en las próximas décadas es imposible. El mundo creará armas nuevas y más destructivas, y cada vez más países irán adquiriendo arsenales nucleares», escribió en su canal de Telegram.

Medvédev recordó que, en 2010, Moscú y Washington firmaron el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, pero, según él, este acuerdo no redujo los riesgos de una guerra nuclear.

«La culpa es de la posición de EE.UU. y sus aliados. En algún momento, decidieron que es posible mantener formalmente la paridad nuclear con Rusia y, al mismo tiempo, librar una guerra no declarada contra nosotros con el uso de sanciones ilimitadas y luego, con sus armas y especialistas», denunció, agregando que «esto puso al mundo en riesgo del comienzo de una Tercera Guerra Mundial».

Asimismo, el expresidente ruso señaló que la Administración de Donald Trump, al menos de palabra, reconoció los errores cometidos por el anterior presidente estadounidenses, Joe Biden, pero los líderes europeos, en cambio, nunca lo hicieron.

El Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, conocido también como START III o Nuevo START, fue firmado por Rusia y EE.UU. el 8 de abril de 2010 y fue prorrogado sin condiciones previas por cinco años en febrero de 2021. En virtud del acuerdo, las partes se comprometían a reducir sus fuerzas nucleares hasta 700 portadores, 1.550 ojivas nucleares y 800 lanzadores.

Sin embargo, Moscú suspendió en febrero de 2023 su participación en el pacto, debido a que Washington «destruyó la base legal en materia de control de armas y seguridad» al poner a actuar la infraestructura militar de la OTAN en contra de Rusia.

 

Fuente