Trump insta a Corte Suprema de Estados Unidos a bloquear orden sobre deportado

Washington, 7 abr.  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó hoy a la Corte Suprema bloquear la orden de una jueza de un tribunal inferior que ordena retornar a un migrante residente en Maryland, deportado por error a El Salvador.

Aunque los abogados del Gobierno de Trump admitieron en documentos judiciales la responsabilidad por haber expulsado a causa de un “error administrativo” a Kilmar Abrego García, padre de tres hijos y de nacionalidad salvadoreña, afirmaron que no podían traerlo de regreso porque se encuentra bajo custodia de aquel país.

La apelación de emergencia sobre Ábrego García, de 29 años, llegó al máximo tribunal de justicia de la nación antes del plazo límite de las 23:59 hora local de este lunes dado por la magistrada de primera instancia Paula Xinis, de la Corte de Distrito de los Estados Unidos en Maryland, para retronarlo.

Este caso, que ha tenido gran repercusión mediática, se suma al creciente escrutinio público y legal sobre la agenda de deportaciones de la actual administración para combatir la inmigración de indocumentados.

No pocos observadores y defensores de los migrantes advierten que las deportaciones se hacen sin una debida audiencia ni revisión previa, entre otras violaciones.

La jueza Xinis dictaminó que la deportación de Abrego García a una prisión de máxima seguridad en El Salvador es «totalmente ilegal».

Por cierto, el Departamento de Justicia (DOJ) confirmó la víspera que suspendió al abogado que lo representó en este caso. Erez Reuveni, subdirector interino de la Oficina de Litigios de Inmigración, representó al gobierno federal en la audiencia del viernes.

Según confirmó ayer la secretaria de Justicia Pam Bondi en una entrevista concedida a Fox News, Reuveni fue puesto en baja administrativa por, supuestamente, no defender con suficiente firmeza al gobierno, quedando fuera del caso de Abrego García y del DOJ en general.

 

Fuente