La presidenta mexicana también lanzó un concurso musical como parte de su estrategia contra la violencia narco.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció este lunes sobre la inesperada difusión que hizo el mandatario estadounidense, Donald Trump, de la campaña oficial mexicana contra el fetanilo y otras drogas.
«Me sorprendió que subiera a su red social ayer el presidente Trump tal cual la campaña que estamos haciendo en México», dijo la mandataria en una conferencia de prensa en la que reveló que hace una semana le envió el material a su homólogo sin saber que también lo iba a publicar.
«Se ve que pues lo vio apenas y lo subió. Es bueno porque se promueve en el mundo entero, porque mucha gente ve las redes del presidente Trump», agregó al considerar que es una muestra más de que la relación bilateral va por buen camino.
Sheinbaum explicó que la decisión de Trump de postear en sus redes los videos de la campaña ‘Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata‘ traducidos al inglés, implica un reconocimiento de que hay que atender las causas del consumo de drogas, no solo las consecuencias.
«El fenómeno de la drogadicción no solo es un asunto de policías, de la Guardia Nacional. Por supuesto tiene que haber trabajo para evitar que el fentanilo y otras drogas lleguen a Estados Unidos y a los jóvenes mexicanos, eso tiene que ver con una parte de la política de seguridad y justicia», señaló.
Estrategia
Sin embargo, recordó, una parte sustantiva de la atención de este problema debe analizar las circunstancias que anteceden al consumo o al vínculo de los jóvenes con los cárteles, porque en muchos casos no lo hacen solamente por necesidad económica sino porque encuentran un sentido de pertenencia. «Es una falsa identidad», dijo.
La presidenta destacó que esta convicción es la que la llevó a realizar la campaña contra el fentanilo por la cual Trump ya la felicitó y ahora la promovió; además de la inédita clase de box masiva y gratuita que se realizó la víspera en las principales ciudades del país, ya que la intención es alejar a las y a los jóvenes de las drogas y de las organizaciones criminales.
En su estrategia por la paz y contra las adicciones también se inscribe el concurso ‘México canta y encanta’ que Sheinbaum presentó este lunes para promover la creación de canciones sin contenidos que hagan apología de la violencia y de las drogas, como suelen hacerlo los «narcocorridos».
La intención, explicó, es que artistas mexicanos que viven en este país o en EE.UU. postulen canciones inéditas en cualquier tipo de género tradicional o contemporáneo e incluso en lenguas indígenas, y que no tengan letras machistas ni avalen ningún tipo de violencia. El ganador será elegido a través del voto de la gente y obtendrá un contrato con una disquera.
«El segundo objetivo dentro del Plan México es traer parte de la industria creativa que hay en Estados Unidos a nuestro país para promover esta actividad que a veces parece que es muy pequeña, pero es grande y genera muchísimos empleos, queremos que eso venga a nuestro país, es una iniciativa en ambos lados de la frontera», afirmó.