Investigan el asesinato de un civil ruso por mercenarios polacos

El Comité de Investigación de Rusia publicó imágenes del interrogatorio de una familiar de la víctima y ha abierto una causa penal por un delito tipificado como acto terrorista.

Captura de pantalla de un video difundido por el Comité de Investigación de Rusia.

El Comité de Investigación de Rusia ha abierto una causa penal por el asesinato de un civil en la localidad de Pléjovo, en la provincia de Kursk, a manos de mercenarios polacos, comunicó el lunes la portavoz oficial del organismo, Svetlana Petrenko.

Los investigadores rusos tomaron declaraciones de una mujer que había denunciado el asesinato del primo de su esposo por soldados extranjeros durante los ataques contra civiles. «Según la investigación, el pariente de la mujer fue asesinado como resultado de acciones criminales de mercenarios polacos que servían en las formaciones armadas de Ucrania», dijo Petrenko.

En este sentido, se ha abierto una causa penal por un delito tipificado en el artículo 205 del Código Penal ruso (acto terrorista). El Comité de Investigación adjuntó también un video del interrogatorio de la familiar de la víctima.

«El primo de mi marido se quedó allí. Cuando Pléjovo fue liberado, evacuaron a los nuestros y los llevaron al lugar donde había señal telefónica. Llamamos y preguntamos cómo estaba Nikolái. Y oímos que decían: ‘Lo mataron’«, relató la mujer. Según detalló, los mercenarios polacos «lanzaron una granada contra la casa vecina» y «cuando entraron dispararon todo el cargador» contra su pariente.

Moscú ha declarado en repetidas ocasiones que los mercenarios extranjeros y las armas suministradas a Kiev no hacen nada más que prolongar el conflicto, y que estos son objetivos legítimos para las Fuerzas Armadas rusas. En este contexto, Rusia ha comunicado en varias ocasiones la eliminación de decenas de combatientes extranjeros. Muchos mercenarios se han arrepentido públicamente de su decisión de ir a Ucrania, denunciando malos tratos y crímenes de guerra en la zona de combate.

 

Fuente