La orden surge luego de que el legislador ucraniano Yaroslav Zhelezniak obtuviera una copia del proyecto de acuerdo entre Kiev y Washington, presuntamente mediante funcionarios del Gobierno.
El líder del régimen de Kiev, Volodímir Zelenski, ordenó al Servicio de Seguridad Nacional una investigación sobre la filtración de información de la última propuesta de EE.UU. sobre los recursos minerales del país. Según dijeron funcionarios del Gobierno al Financial Times, esto incluye realizar pruebas de polígrafo entre el personal.
La investigación surge en medio de tensiones entre Kiev y Moscú, tras el rechazo del acuerdo de minerales, que llevó a la suspensión temporal de la ayuda militar de EE.UU. a Ucrania y a una postura más rígida por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, frente al conflicto con Rusia.
Los funcionarios dijeron al medio que ya se han realizado pruebas de polígrafo al personal de varios ministerios, pero se negaron a dar más información. Aunque esta técnica ha sido cuestionada por la confiabilidad de sus resultados, Financial Times señala que se ha utilizado con frecuencia en Ucrania para investigaciones criminales y detección de extranjeros que buscan unirse al Ejército.
El pasado 27 de marzo, el legislador ucraniano Yaroslav Zhelezniak compartió en su cuenta de Telegram detalles del nuevo proyecto de acuerdo entre Kiev y Washington, que abarca todos los recursos minerales, incluidos el petróleo y el gas natural, afirmando que había recibido una copia por parte de empleados gubernamentales.
Zelenski «trata de abandonar» el acuerdo
En el nuevo documento se amplían los poderes de EE.UU. sobre los recursos ucranianos. Trump, que busca una retribución por la multimillonaria inversión en ayuda militar al régimen de Kiev, acusó a Zelenski esta semana de «tratar de abandonar» el acuerdo y le advirtió que enfrentaría «grandes problemas» si lo hacía.
Por su parte, Zelenski está intentando renegociar las condiciones, insistiendo en la adhesión de Ucrania a la OTAN, según afirmó el mandatario estadounidense el lunes.
«Todavía no he hablado con ellos, pero […] escuché que ahora dicen: ‘Solo haré ese trato si entramos en la OTAN o algo similar‘. Bueno, eso nunca se discutió«, aseguró. En ese orden, dijo que la idea de adhesión de Ucrania a la Alianza Atlántica fue probablemente la razón por la que empezó el conflicto entre Moscú y Kiev.