Ankara, 5 abr. La puesta en práctica hoy de los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, a importaciones de 185 países puede provocar una contracción de la economía global, comenta la prensa capitalina.
Esa acción puede llevar a respuestas comerciales de los afectados y una escalada de las tensiones que provocarían una contracción significativa de la economía en el orbe, señaló el diario Hurriyet Daily News.
La norma tarifaria básica de un 10 por ciento para todos los estados afectados, con subidas de hasta el 50 por ciento en algunos casos, entró en vigor en esta jornada, excepto para los productos de Canadá y México, los socios de Estados Unidos en un Tratado de Libre Comercio.
Después del próximo día 9, al menos 60 socios comerciales de Estados Unidos, incluido Japón y China, estarán sometidos a fuertes aumentos de aranceles, destaca la publicación.
Antes los anuncios de la Casa Blanca de imponer una tarifa de 34 por ciento a los productos chinos que entren a territorio norteamericano, Beijing respondió con una imposición simétrica de aranceles, además de limitar la entrada de productos agrícolas estadounidenses.
China también impuso restricciones para 10 empresas del país norteño en el comercio con el gigante asiático.
Pese a las promesas de Trump de los beneficios de su guerra tarifaria para la recuperación de la economía nacional, los primeros síntomas no parecen nada esperanzadores, con una caída ayer de dos mil puntos del Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York, la peor en cinco años.
Analistas turcos comentaron al rotativo que el intento de Trump de reducir la deuda pública estadounidense de más de un trillón de dólares, para nada será posible, pues los aranceles impuestos solo recuperarán si acaso 3,1 billones de dólares en 10 años.