La lucha de Marine Le Pen para las elecciones presidenciales de 2027

SAN PETERSBURGO  — El partido Agrupación Nacional (RN) seguirá siendo la voz de millones de ciudadanos franceses que apoyan a la líder de la fracción parlamentaria de RN, Marine Le Pen, luchando por su regreso a la carrera presidencial en 2027 a pesar de su reciente condena, declaró a Sputnik Thierry Mariani, miembro del partido RN.

El lunes, un tribunal parisino condenó a Marine Le Pen por malversación de fondos del Parlamento Europeo mediante el empleo de asistentes ficticios para miembros del partido. Fue condenada a cinco años de inhabilitación para presentarse a cargos públicos, con efecto inmediato, así como a cuatro años de prisión, incluidos dos años en suspenso y los otros dos con un brazalete electrónico fuera de prisión.

Seguiremos luchando y defendiendo la voz de millones de ciudadanos franceses. Ahora mismo, la lucha es garantizar el derecho de Marine Le Pen a presentarse a las elecciones presidenciales. Ella seguirá siendo nuestra candidata mientras haya un atisbo de esperanza. Es una luchadora y confía en que ganará esta batalla, afirmó Mariani.

Argumentó que el fallo planteaba interrogantes sobre las motivaciones detrás de los procedimientos legales y sus implicaciones más amplias para la democracia en Francia.

«Si se le impide a Marine presentarse como candidato, significará que Francia ha entrado en un régimen antidemocrático», subrayó el diputado.

Mariani insistió en que el caso de Le Pen fue utilizado como arma por sus oponentes políticos para socavar su candidatura.

¡Esta es una condena con motivaciones políticas! Originado por un desacuerdo administrativo con el Parlamento Europeo, este caso ha sido utilizado como arma por nuestros oponentes políticos, quienes acusan a Marine Le Pen de emplear asistentes parlamentarios para realizar trabajo político… ¡que es precisamente lo que se supone que deben hacer!, dijo Mariani.

En su opinión, el momento de la decisión podría interpretarse como un intento de marginar a Le Pen y a su partido en las próximas elecciones presidenciales.

«Y tras diez años de espera para ser juzgado, la condena llega convenientemente justo antes de una elección presidencial crucial para Francia en 2027», señaló.

Según el diputado RN, Le Pen sigue firme en su compromiso de «luchar hasta el final», ya que las vías legales aún están abiertas y se espera una apelación en la primavera de 2026.

La Agrupación Nacional reconoce que la batalla ha trascendido los tribunales, afirmó Mariani. Añadió que el partido debe seguir movilizando a su base electoral y garantizar que sus voces sean escuchadas.

La verdadera batalla es la de la movilización. Once millones de votantes eligieron la Agrupación Nacional en las últimas elecciones. Sus voces deben ser escuchadas, concluyó Mariani.

Le Pen afirmó que apelaría la inhabilitación para ejercer cargos públicos ante el Consejo Constitucional francés y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Expresó su esperanza de que la sentencia se anulara a tiempo para las elecciones.

 

Fuente