El mandatario estadounidense invocó poderes extraordinarios para abordar los desafíos económicos y fortalecer la seguridad de su nación, a través de la implementación de aranceles.
La Casa Blanca emitió un comunicado en el que explica que Trump declaró este miércoles una emergencia nacional, invocando poderes extraordinarios para abordar los desafíos económicos y fortalecer la seguridad de su país, mediante la implementación de amplios aranceles y medidas comerciales.
El documento señala que estos gravámenes permanecerán vigentes hasta que el mandatario estadounidense estipule que «la amenaza planteada por el déficit comercial y tratamiento no recíproco subyacente se ha satisfecho, resuelto o mitigado».
También menciona que estos poderes extraordinarios le confieren a Trump la autoridad de incrementar los aranceles en caso de que los socios comerciales de EE.UU. tomen represalias, así como disminuirlas si estos mismos implementan «medidas significativas para remediar los acuerdos comerciales no recíprocos», además de alinearse con Washington «en asuntos económicos y de seguridad nacional».
La tarifa base del 10 % entrará en vigor este sábado y los aranceles individuales y recíprocos lo harán el próximo 9 de abril, detalló la Casa Blanca.
Entre algunos de los aranceles notables se encuentran el 34 % para China, el 32 % para Taiwán, el 24 % para Japón y el 20 % para la Unión Europea. De este modo, las tasas al gigante asiático aumentan al 54 % debido a una ya existente del 20 %, indica Fox News. Entre los ausentes en la lista de países sujetos a aranceles están México, Canadá, Rusia y Bielorrusia.