París, 3 abr. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, reunirá hoy en la tarde a empresarios de sectores con un previsible impacto de los aranceles recíprocos anunciados la víspera por el presidente estadounidense, Donald Trump.
La Presidencia confirmó la realización del encuentro en el Palacio del Elíseo, en un contexto de preocupación por las consecuencias de las medidas divulgadas por la Casa Blanca, que fijó en un 20 por ciento las tarifas aduaneras para productos procedentes de la Unión Europea (UE).
Se espera que Macron intente transmitir tranquilidad a ámbitos de la economía que temen una escalada en la guerra comercial con Washington, a partir de las ripostas arancelarias que la UE adelantó para las próximas semanas.
Una de esas filiales es la vinícola, que el año pasado aumentó en un cinco por ciento sus exportaciones hacia Estados Unidos, por un valor total de 3,8 mil millones de euros.
Trump amenazó con tarifas de hasta el 200 por ciento a los vinos y las bebidas espirituosas del viejo continente, si la UE responde a sus medidas.
Otro arancel dictado por Washington, el 25 por ciento para las importaciones de automóviles, se considera con poco impacto en Francia, no así para países como Alemania, que logró en 2024 una actividad en la industria automotriz con el país norteño cifrada en 34 mil millones de euros.
La víspera, fuentes del gobierno galo estimaron que la guerra comercial desatada por Trump provocará que el Producto Interno Bruto doméstico crezca en 2025 un 0,7 por ciento, en lugar del 0,9 proyectado.
Sin embargo, esta mañana la portavoz gubernamental, Sophie Primas, señaló que las consecuencias están aún por detallarse.