La exposición cuenta con la participación de marcas de diferentes países del mundo. Una de ellas, Rosoboronexport, la principal empresa estatal rusa, que regresó a la feria después de 6 años.
Esta semana, Río de Janeiro acoge la LAAD Defensa y Seguridad, la mayor feria de negocios del sector en América Latina. En la inauguración estuvieron presentes autoridades brasileñas como el vicepresidente Geraldo Alckmin y el ministro de Defensa, José Múcio. También participó Rosoboronexport, la principal compañía estatal rusa de exportación militar, que vuelve a la feria tras 6 años.
Rosoboronexport exhibe varios equipos militares, destacando el caza Su-57E de quinta generación, probado en combate y que se espera sea exportado a Argelia. También exponen sistemas aéreos, lanchas rápidas, buques patrulla y el tanque anfibio Sprut, todos actualizados según experiencias recientes. Un objetivo clave de su participación es discutir proyectos de cooperación tecnológica con países latinoamericanos, anticipando un crecimiento en este ámbito para el 2030.
La feria cuenta con cerca de 400 marcas internacionales que presentan armamento y equipos de seguridad, en un contexto de expansión del sector en Brasil. Según el Ministerio de Defensa, las exportaciones de productos y servicios en el 2024 alcanzaron un récord de 1.650 millones de dólares, la cifra más alta en 11 años.