China y Unión Europea reiniciarán negociación sobre precios y carros elétricos

Beijing, 3 abr.  El portavoz del Ministerio de Comercio de China, He Yadong, anunció hoy que Beijing y la Unión Europea (UE) acordaron reanudar pronto las negociaciones sobre el compromiso de precios en el caso de los autos eléctricos.

De acuerdo con el vocero, ambas partes buscan crear un entorno favorable para promover la cooperación en inversiones y el desarrollo industrial entre empresas chinas y europeas.

El bloque europeo aprobó a finales del año pasado aranceles de hasta un 35 por ciento a vehículos eléctricos chinos, que se añadieron a la tasa ya existente del 10 por ciento.

La votación mostró a una Unión Europea dividida sobre este particular ya que 10 países dijeron sí a la medida (entre ellos Italia, Francia y Polonia), 12 se abstuvieron y cinco la rechazaron (incluidos Alemania y Suecia).

El Ministerio de Comercio del gigante asiático rechazó esta imposición y calificó la medida como proteccionista, injusta y poco razonable.

No obstante, ambas partes expresaron la voluntad política de resolver las diferencias a través de negociaciones y comenzaron diálogos sobre compromisos de precios para evitar una escalada en las tensiones.

En medio de la guerra arancelaria de Estados Unidos contra el mundo, Beijing instó a cerrar filas con Europa en general, aprovechar el aniversario 50 de las relaciones diplomáticas entre China y la UE en este 2025 y profundizar los nexos en diferentes sectores «para dar mayor certidumbre a la comunidad internacional».

La semana pasada fue noticia la segunda consulta estratégica a nivel de ministros de Relaciones Exteriores, encabezada aquí por los respectivos titulares de ambas carteras, Wang Yi y Paulo Rangel.

Durante el encuentro la parte asiática destacó el desarrollo estable de la relación bilateral gracias a una tradición de respeto mutuo y apoyo recíproco.

Wang Yi expresó el deseo de fortalecer aún más los lazos y promover una asociación estratégica de confianza mutua entre China y Europa en general.

Similar propuesta hizo ante el ministro francés para Europa y Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, durante su reunión bilateral en Beijing.

Ambos abogaron por diversificar la cooperación bilateral y adoptaron una serie de acuerdos encaminados a este objetivo.

 

Fuente