Patronal española deplora aranceles de Estados Unidos

Madrid, 2 abr. La patronal española deploró hoy la entrada en vigor de aranceles al acero, aluminio y oros productos, por parte de la administración estadounidense de Donald Trump.

En paralelo, desde la Comisión Europea en Bruselas se informó este miércoles que el bloque comunitario responderá en dos partes a las medidas de Trump, la primera sobre acero y aluminio, y la segunda englobada en el resto de los productos afectados.

En declaraciones a la emisora Onda Cero, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, calificó de ‘malísima noticia’ la puesta en marcha de aranceles por parte de Estados Unidos.

Garamendi recordó que en EEUU hay una gran inversión española en el orden de los 80 mil millones de euros y alrededor de 800 firmas del país ibérico operan en la nación norteña. De otro lado, se pronunció por una solución de estos temas de forma conjunta y coordinada entre todos los países de la Unión Europea (UE), al tiempo que agradeció la convocatoria de una reunión con el presidente Pedro Sánchez para abordar esta cuestión.

‘La actuación del señor Trump, sinceramente, puede ser lamentable, de pena, si nos encontramos con un arancel del 200% sobre el vino, o especialmente lo que es todo el agro español, todo lo que va a significar en el mundo del automóvil, para la contracción de los mercados”, argumentó.

Respecto al caso Repsol, del retiro de su licencia en EEUU por exportar petróleo de Venezuela, Garamendi consideró increíble esta decisión, al detallar que la compañía española ‘no está comprando petróleo de Venezuela, sino cobrando una deuda’.

 

Fuente