Las lecciones de democracía a Rusia «volvieron como un búmeran» con la condena de Le Pen

La dirigente del movimiento político francés Agrupación Nacional, Marine Le Pen, comentó la reacción del Kremlin a su sentencia, señalando que esa era una respuesta a las constantes «lecciones de democracia» de Occidente, que Rusia «devolvió como un búmeran». También anunció sus planes de apelar contra el veredicto.

«Póngase en el lugar del Kremlin, al que le están dando lecciones sobre democracia por la mañana, por la tarde y por la noche. Ahora han dicho: ‘Vamos a devolverles esta lección como un búmeran’. Para el Kremlin esto es, evidentemente, una forma de poner a [el presidente francés Emmanuel] Macron en una situación difícil», declaró en una entrevista al periódico Parisien.

Después de que el tribunal anunciara la sentencia contra Le Pen, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, mencionó que cada vez más capitales europeas siguen el camino de burlar las normas democráticas, y ni siquiera desprecian la posibilidad de ir más allá de la democracia durante el proceso político.

Además, Le Pen anunció que recurrirá al Consejo Constitucional francés para apelar contra el veredicto de prohibición inmediata de ser elegida para un cargo público.

«Vamos a recurrir al Consejo Constitucional, planteando la ‘cuestión prioritaria de constitucionalidad’, que pretende decidir sobre la incompatibilidad de la sentencia de destitución del derecho a voto con ejecución inmediata y la libertad de los electores consagrada en la Constitución», compartió a Parisien.

También, mencionó que desea apelar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos y expresó la esperanza de que todas estas iniciativas «permitan celebrar las elecciones presidenciales en condiciones apropiadas».
La política subrayó que las elecciones presidenciales de 2027, si se le sigue dando la oportunidad de presentarse, serán las últimas si no llega a ser presidenta.

«Creo que nunca hay que decir nunca en política. Pero sí, creo que serán las últimas [elecciones]. A menos que me elijan», respondió a Parisien cuando le preguntaron si tenía intención de competir por la presidencia después de 2027.

El Tribunal de París condenó el 31 de marzo a Le Pen, así como a varios diputados del partido derechista Agrupación Nacional, de malversar fondos del Parlamento Europeo para beneficio de su agrupación política. Según el tribunal, el perjuicio causado al Europarlamento se estima en 2,9 millones de euros (3,1 millones de dólares).

Le Pen, al igual que otros diputados declarados culpables, fue inhabilitada por el tribunal para presentarse a cargos públicos y se enfrenta a una condena de cinco años con ejecución inmediata, lo que podría privarla de la posibilidad de presentarse a las elecciones presidenciales de 2027.

 

Fuente