Hungría desestima orden de CPI y recibirá a Netanyahu

Budapest, 2 abr.  El primer ministro húngaro, Viktor Orban, recibirá mañana a su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, pese a una orden de arresto vigente hoy y dictada por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el líder sionista.

En esta capital, los trabajadores construyeron un escenario en el castillo de Buda, donde Orban tiene previsto dar la bienvenida al visitante en una ceremonia con honores militares y se pueden ver fuerzas de seguridad cerca del céntrico hotel donde se alojará Netanyahu, describe la prensa local.

La visita desafía una orden de detención de la (CPI) por acusaciones de crímenes de guerra en Gaza, mientras Israel amplió su operación militar en el enclave.

Como miembro fundador de ese órgano, Hungría debería detener y entregar a cualquier persona sobre la que pese una orden de detención del tribunal, pero el primer ministro dejó claro al cursar la invitación que no respetaría ese mandato.

Netanyahu, que se enfrenta a una tormenta política en su país a causa de una investigación sobre presuntos vínculos entre Qatar y tres de sus colaboradores, tiene previsto reunirse con Orban antes de una conferencia de prensa que se celebrará en la mañana del jueves.

El primer ministro israelí rechazó las acusaciones contra sus asesores calificándolas de “noticias falsas”.

La invitación a visiar tierra magiar sucedió un día después de que la CPI emitiera su orden de detención por acusaciones de crímenes de guerra en Gaza.

Tras un ataque con miles por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), en el que murieron mil 200 personas y 251 fueron tomadas como rehenes, el ejército de Israel mató a más de 50 mil palestinos y devastado la Franja de Gaza.

Esa acción desencadenó protestas en todo el mundo y llevó a Sudáfrica a emprender acciones legales por separado en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), un organismo distinto de la CPI, acusando a Israel de genocidio.

 

Fuente