Reclutamiento forzado en Ucrania

En Ucrania pierden su validez los antiguos aplazamientos de movilización, lo que permite a las autoridades del país aumentar el número de reclutados. Sucede ante crecientes abusos durante el enrolamiento forzoso.

*Imagen ilustrativa

Numerosos ucranianos luchan contra el reclutamiento militar, especialmente ahora que el Gobierno ha reducido la edad de movilización. Las formas de evitarlo han llegado a ser muy creativas. En un caso notable, en la ciudad de Dnepropetrovsk, un conductor evadió un control al llevarse a un comisario en el capó de su Tesla.

Los controles de los centros de reclutamiento son frecuentes, lo que lleva a muchos a permanecer en casa y salir únicamente cuando es absolutamente necesario. Sin embargo, una llamada a la ambulancia por la dolencia de un hombre en Ternópol resultó en la llegada de la Policía, que se lo llevó para ser reclutado.

Los abusos durante los reclutamientos forzosos son comunes. En la ciudad de Rovno, incluso mujeres que intentaban proteger a sus maridos fueron agredidas por funcionarios, que dispararon contra ellas.

Además, se denuncian casos de corrupción en el proceso de reclutamiento, donde agentes piden hasta 12.000 dólares para eximir a alguien o asegurar que no irá a primera línea. Esto ha llevado a debates en la Rada sobre sanciones para los responsables, pero el sistema judicial, ya colapsado, no puede hacer cumplir las multas impuestas a quienes evaden el reclutamiento.

El régimen de Kiev recluta aproximadamente 30.000 personas al mes, según el Ministerio de Defensa ruso, aunque las bajas superan esa cifra: solo en enero, se reportaron más de 50.000. 

 

Fuente