El canciller chino llegó a Rusia este lunes en visita oficial.
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, se ha reunido este martes con su homólogo chino, Wang Yi, quien está en Rusia de visita oficial hasta el 2 de abril.
El canciller ruso señaló que el objetivo de la visita de su par chino a Moscú es «preparar la próxima cumbre ruso-china, que se celebrará en mayo«. «Rusia y China están unidas no solo por la hermandad histórica y militar y una larga frontera común, sino también por tradiciones centenarias de buena vecindad y amplia coincidencia de intereses nacionales […]. Así es exactamente como nos orientan nuestros dirigentes», apuntó.
Al mismo tiempo, Lavrov indicó que los líderes de ambas naciones están decididos a reforzar constantemente el «nexo entre Rusia y China». «Las reuniones entre el presidente [Vladímir] Putin y Xi Jinping siempre dan un fuerte impulso al desarrollo de nuestras relaciones, que, gracias a los dos líderes, han alcanzado un nivel sin precedentes y continúan desarrollándose dinámicamente en todas las direcciones», subrayó.
«Erigir una barrera contra el resurgimiento del nazismo»
El jefe de la diplomacia rusa indicó que ambos países «desempeñan un papel destacado» en la ONU. «Este es un año especial, en el que tanto Rusia como la República Popular China y toda la humanidad celebran el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, […] y el 80º aniversario de la formación de las Naciones Unidas, en la que nuestros dos países desempeñan un papel destacado en la defensa de los principios fundamentales de la Carta de la ONU«, dijo.
En este contexto, enfatizó que Moscú y Pekín se enfrentan a la urgente tarea de «erigir una barrera eficaz contra el resurgimiento de la ideología del fascismo, el nazismo, el militarismo y todas aquellas fuerzas que intentan revivir estos fenómenos inaceptables».
«Un orden mundial multipolar más justo»
«Vemos la responsabilidad de Moscú y Pekín en la estrecha coordinación en la escena internacional. En esto, los países mayoritarios del mundo ven, quizá, el factor estabilizador más significativo en este momento difícil en el desarrollo de la política mundial», afirmó Lavrov.
Asimismo, expresó la esperanza de que durante la conversaciones acuerden cómo construir las relaciones bilaterales entre Rusia y China «en el contexto de los preparativos de las cumbres, así como sobre una mayor coordinación en la ONU, su Consejo de Seguridad, en el seno de la OCS [Organización de Cooperación de Shanghái], el BRICS, el G20, en el trabajo con la ASEAN [Asociación de Naciones de Asia Sudoriental] y otras plataformas multilaterales en aras de la construcción de un orden mundial multipolar más justo y democrático«.
«Interacción estratégica global»
Por su parte, el ministro de Exteriores del gigante asiático subrayó que está convencido de que, bajo la dirección Vladímir Putin y Xi Jinping, «la interacción estratégica global entre China y Rusia en la nueva era demostrará una nueva vitalidad y alcanzará nuevas cotas«.
«Los dos líderes orientaron las relaciones chino-rusas para avanzar con confianza en medio de grandes cambios sin precedentes en un siglo y establecieron nuevas tareas importantes para profundizar aún más la interacción estratégica integral entre los dos países», dijo.
Además, Wang aseguró que China «está dispuesta a asumir conjuntamente con Rusia la responsabilidad única como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, superando obstáculos, navegando por el camino correcto, promoviendo la multipolaridad del mundo y la democratización de las relaciones internacionales«.
Antes de la reunión, el jefe de la diplomacia china depositó una corona de flores ante la Tumba del Soldado Desconocido en Moscú.
La Cancillería rusa detalló previamente que se prevé que ambas partes aborden «las relaciones bilaterales, incluidos los contactos de alto nivel, así como las cuestiones más apremiantes de la agenda internacional, entre ellas las perspectivas de resolución de la crisis sobre Ucrania».