Kiev quiere un acuerdo favorable «para Estados Unidos y América» sobre los minerales

El jefe de la diplomacia ucraniana se equivocó al comentar el nuevo proyecto del documento propuesto por Washington y volvió a mencionar el país norteamericano, en vez de Ucrania.

Kiev está dispuesto firmar con Washington un acuerdo de recursos minerales favorable a «Estados Unidos y América», declaró este martes el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andréi Sibiga, al equivocarse durante una conferencia de prensa y volver a mencionar el país norteamericano, en vez de Ucrania.

«Ya se ha celebrado una ronda de estas consultas. La parte ucraniana está decidida a firmar un documento que satisfaga los intereses nacionales mutuos tanto de EE.UU. como de América«, indicó, confirmando las consultas con la nación norteamericana al respecto.

Asimismo, manifestó que la Cancillería recibió el 28 de marzo de la parte estadounidense el nuevo proyecto del convenio a través de canales diplomáticos. «La parte ucraniana estaba dispuesta a firmar el acuerdo marco desarrollado anteriormente. Ahora hemos recibido una propuesta de ampliación y, en consecuencia, un nuevo texto del acuerdo«, señaló.

Acuerdo de la discordia

Incluso antes de la investidura del presidente de EE.UU., Donald Trump, el pasado enero, el propio jefe del régimen de Kiev, Volodímir Zelenski, ofreció a los países occidentales hacerse con los recursos naturales ucranianos, en el marco de su ‘plan de la victoria’ contra Rusia. Más tarde, admitió que Ucrania no controla todos los yacimientos de tierras raras.

A finales de febrero, Washington y Kiev cancelaron la firma de un convenio sobre el subsuelo y tierras raras del país eslavo después de que una reunión entre Trump y el líder del régimen ucraniano terminara en una disputa en la Casa Blanca. La semana pasada, Zelenski señaló que Ucrania recibió de las autoridades estadounidenses un nuevo borrador del acuerdo sobre minerales críticos que era «completamente diferente» del documento anterior.

En este contexto, desde varios medios informaron que en Ucrania ven el nuevo acuerdo sobre el subsuelo como un «robo» o «reparaciones» de guerra. Así, el documento abarca todos los recursos minerales, incluido el petróleo y el gas natural, y es muy desventajoso para Ucrania, según indicó el legislador ucraniano Yaroslav Zhelezniak. Mientras, el columnista de Bloomberg, Marc Champion, comparó el convenio con la explotación colonial del territorio de la actual República Democrática del Congo por parte de Bélgica en el siglo XIX.

 

Fuente