El objetivo del ataque nocturno en Beirut, la capital libanesa, era el miembro de Hizbulá y de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán (CGRI) Hasan Bdair, informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), junto con las agencias de inteligencia interior, Shin Bet, y exterior, Mosad.
«Hasan Bdair, miembro de la Unidad 3900 de Hizbulá y de la Fuerza Quds, murió en el ataque, perpetrado por aviones de combate», señala un comunicado conjunto.
Según el informe, Bdair operaba recientemente en coordinación con Hamás y estaba organizando a miembros del movimiento yihadista palestino para que llevaran a cabo un «ataque terrorista significativo e inminente contra civiles israelíes».
En febrero, las FDI completaron su retirada del sur del Líbano en virtud del acuerdo de alto al fuego que Israel y el Líbano firmaron el pasado 27 de noviembre. Conforme a la tregua, Ejército israelí permaneció en cinco posiciones estratégicas del sur del Líbano, atribuyéndolo a intereses de vigilancia de la seguridad, mientras que Hizbulá debía retirarse al norte del río Litani a unos 30 kilómetros de la frontera con Israel, pero Beirut no pudo confirmar oficialmente que esta condición del acuerdo se hubiera cumplido en su totalidad.
En las últimas semanas, Israel llevó a cabo operaciones puntuales para eliminar la capacidad restante de Hizbulá en el sur del Líbano.
El 28 de marzo, las FDI detectaron el lanzamiento de varios proyectiles desde el Líbano contra el norte israelí, del que el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, responsabilizó al Gobierno libanés. Ese mismo día, las FDI atacaron los suburbios de Beirut y el sur del Líbano. Fue el primer ataque contra la capital libanesa desde noviembre de 2024. El 30 de marzo, las autoridades libanesas anunciaron la detención de varios sospechosos tras el lanzamiento de cohetes contra Israel a principios de mes.