MOSCÚ — El ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, informó que pidió al ministro de Energía de Ucrania, German Galushchenko, que detenga los ataques a la infraestructura energética rusa que llega a Hungría.
«Recientemente me reuní con el ministro de Energía de Ucrania y le pedí que me ayudara a convencer a quienes deben ser convencidos en Ucrania de no atacar la infraestructura energética hacia Hungría. También le dije que solo puedo abordar este asunto desde la perspectiva húngara, no desde la de nadie más», declaró Szijjarto.
También recordó que la seguridad de los oleoductos y gasoductos por donde entran los suministros energéticos rusos a Europa fue una de las garantías de seguridad dadas a Hungría por la Comisión Europea, y Budapest todavía espera que se cumplan.
El 18 de marzo, el presidente ruso, Vladímir Putin, mantuvo una conversación telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump.
Según el Kremlin, durante la conversación, Trump propuso a las partes en conflicto en Ucrania abstenerse mutuamente de atacar instalaciones de infraestructura energética durante 30 días. Putin apoyó esta iniciativa e inmediatamente dio la orden correspondiente al ejército ruso.
Posteriormente, Volodymyr Zelensky declaró que Ucrania apoyaría la propuesta de detener los ataques a la infraestructura energética. Al día siguiente, el Ministerio de Defensa ruso informó que, varias horas después de la conversación entre Putin y Trump, Kiev había atacado un depósito de petróleo en Kuban con drones. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó que Kiev no estaba dispuesta a reciprocidad para detener los ataques.
Hungría inicia la eliminación de empresarios rusos de la lista de sanciones de la UE
Alisher Usmanov, Dmitry Mazepin y Mikhail Fridman se encuentran entre las nueve personas cuya lista ha sido solicitada, según informó el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto. Hungría logró la exclusión de tres de ellos, añadió.
«Eso es importante porque es una actividad para romper el hielo», dijo Szijjarto.