Petro denuncia al ELN por traicionar la paz y sus ideales revolucionarios

El presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de traicionar la paz y abandonar los ideales revolucionarios. En sus palabras, los combatientes de la agrupación prefieren elegir el camino de la codicia y el narcotráfico.

«Yo no estoy buscando votos, señora del ELN que traicionó su papel negociador, yo busco la paz que ustedes, señores del ELN, no entendieron; y creo que no entenderán jamás», escribió el mandatario en la red social X.

El mandatario respondió así a declaraciones de alias «Silvana Guerrero», comandante del Frente Nororiental del ELN, quien en una entrevista con el canal Caracol afirmó que la política de paz total del Gobierno había fracasado.

Petro criticó duramente el distanciamiento del grupo guerrillero de las comunidades campesinas y su involucramiento en economías criminales.

«Cuando se deja de vivir con el campesino y se pasa a transitar en cuatro puertas y la comida se compra con dineros de la cocaína… dejas de ser revolucionario y rápidamente te conviertes en traqueto», advirtió citando conceptos marxistas que, en su opinión, la guerrilla dejó de lado.

Las tensiones se agudizaron tras la decisión gubernamental de suspender los diálogos de paz con esta guerrilla y declarar el estado de conmoción interior en la región del Catatumbo, donde el ELN libra disputas territoriales con disidencias de las FARC.

Allí «nuestra guerra es por las transformaciones, por los cambios», declaró la comandante guerrillera en la entrevista, negando vínculos con el narcotráfico.

Sin embargo, Petro contrastó esa visión afirmando que el ELN rompió con su pasado ideológico para aliarse con intereses económicos y actores armados ilegales. Además, señaló que el grupo desaprovechó la oportunidad de paz ofrecida por su Gobierno.

«Sus socios cada vez más son extranjeros. Ustedes decidieron asesinar al pueblo en el Catatumbo», indicó.

Desde el inicio de 2025, el Ejecutivo colombiano ha desplegado operaciones militares en la frontera con Venezuela y designado un mando unificado en el Catatumbo para enfrentar la violencia derivada del conflicto entre grupos armados ilegales.

 

Fuente