Madrid, 31 mar. Los cancilleres del G5+ de Europa se mostraron hoy decididos al aumento de los presupuestos de defensa en el continente, ante lo que consideraron los peligros en el ambiente.
En una Declaración Conjunta, detallada a la prensa por el ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, el G5+ se comprometió a seguir apoyando a Ucrania, y exigió que la voz de la Unión Europea (UE) esté presente en las negociaciones de paz sobre el conflicto bélico con Rusia.
En representación de Francia, el jefe de la diplomacia Jean-Noël Barrot subrayó que si Europa quiere la paz y la seguridad, debe ‘disuadir la amenaza con la fuerza, con la fuerza militar’.
Al respecto, consideró que la Unión Europea (UE) cuenta con ‘todos los medios para lograrlo, ahorros abundantes’ y un endeudamiento más limitado que otras regiones del mundo.
Por su lado, el titular de Exteriores del Reino Unido, David Lammy, afirmó que su país alcanzará el 2,5 por ciento de presupuesto en defensa en 2027 y el tres por ciento en la próxima legislatura.
En tanto, el canciller polaco, Radoskaw Sikorski, opinó que el problema de seguridad que afronta la UE no solo afecta al este de la región, sino a todo el bloque comunitario.
Justificó el gasto militar de Polonia, al argumentar que lo hace por su cercanía a Rusia, dejando abiertos sus comentarios en torno a España, todavía sin concretar una fecha para el alza al dos por ciento de su presupuesto en defensa.
Según la Declaración del G5+, Ucrania ha aceptado un alto el fuego total sin condiciones previas, en este sentido remarca que Rusia debe demostrar ahora su compromiso serio con el fin de la guerra.
“Sobre la base de las recientes reuniones celebradas en París y Londres, hemos impulsado el debate sobre la mejor manera de apoyar una paz global, justa y duradera en Ucrania, que es vital para Ucrania, para Europa y para toda la comunidad internacional”, apostillaron.
La concertación, surgida tras la llegada de Donald Trump al poder, trata de fijar una posición común europea en materia de defensa, la protección de Ucrania.
Con un formato de cancilleres de momento, la cita de Madrid en el Palacio de Viana del Ministerio de Exteriores de España, dio seguimiento a las anteriores con la idea del G5+ de impulsar la unión de los aliados del Viejo Continente.
“Apoyamos los esfuerzos en favor de un alto el fuego que pueda conducir al establecimiento de una paz justa y duradera. Acogemos con satisfacción los recientes avances para definir los elementos esenciales de un alto el fuego viable y sostenible, incluyendo un marco claro de supervisión y verificación”, recalcó.
En la cita de Madrid tomaron parte la alta representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, un delegado de Ucrania, junto con los cancilleres mencionados y de Italia.
El G5+ (también conocido como «Weimar Plus») es un grupo de coordinación entre los principales países de Europa (Alemania, Francia, Italia, Polonia, España, Reino Unido y Ucrania), que ya se reunió anteriormente en tres ocasiones.