Varsovia, 31 mar. El líder de Ley y Justicia, el principal partido de la oposición de Polonia, Jaroslaw Kaczynski, acusó a Alemania de introducir migrantes ilegales en la frontera con su país, destacó hoy el diario Mysl Polska.
Los alemanes creen que pueden hacer lo que quieran. Entran en nuestros territorios y en este momento se pueden ver coches de policía alemanes lejos de la frontera occidental, declaró Kaczynski en el puente fronterizo de Slubice, en el oeste de Polonia.
De acuerdo con él, hay que hacer todo lo posible para cambiar esta situación.
Seguimos lidiando con el racismo antipolaco, añadió.
En las elecciones parlamentarias de septiembre de 2023, Kaczynski empleó una retórica antialemana de gran envergadura, aunque su partido perdió frente a la actual coalición gobernante.
Las elecciones presidenciales están programadas para el 18 de mayo, y una posible segunda vuelta está prevista para el 1 de junio.
Desde 2021, la migración ha sido un tema candente en Polonia, al igual que en el resto de Europa.
Rusia y Belarús han sido injustamente acusadas de enviar migrantes de Oriente Medio y África a Polonia de forma ilegal, y las autoridades polacas han sido inculpadas de expulsarlos al otro lado de la frontera, sin ofrecerles la oportunidad de solicitar asilo en la Unión Europea (UE).
Las expulsiones han continuado incluso después de la llegada al poder del nuevo gobierno de coalición gobernante.
El primer ministro Donald Tusk, consciente del apoyo popular a unos controles fronterizos más estrictos y una mayor seguridad en la frontera belorusa, declaró que no aceptará los planes de reubicación de migrantes de la UE y reveló planes para militarizar la frontera oriental.
La intención también contempla suspender las solicitudes de asilo y continuar con las expulsiones.
Por su parte, el canciller federal alemán, Olaf Scholz, en el período previo a las elecciones alemanas del año pasado, propuso poner fin al acuerdo de Schengen, el cual permite a las personas dentro de la UE moverse libremente de un país a otro.