Presidente de Lituania admite que rescate de blindado con militares de Estados Unidos «llevará tiempo»

Todavía no se sabe nada de los uniformados desaparecidos, aunque las autoridades aún no los dan por muertos.

Mientras continúan las labores de búsqueda de los cuatro militares estadounidenses y un vehículo blindado que desaparecieron la noche del martes en un campo de entrenamiento de Lituania, el presidente de ese país, Gitanas Nauseda, informó este viernes que la operación de rescate todavía «llevará algún tiempo».

La desaparición ocurrió como consecuencia de una masa de agua en la zona. Durante la última noche se retiraron de unos tres metros de lodo y la ministra de Defensa lituana, Dovilė Šakalienė, señaló que la draga más potente del país llegará hoy, mientras que otra ya se puso en funcionamiento.

Pese a los avances, el tiempo corre en contra. Las autoridades han construido un gran terraplén y un puente para facilitar el paso de vehículos anfibios y excavadoras.

Šakalienė relató que una de las opciones es utilizar una tubería más larga para bombear el agua que se encuentra encima del lodo. «Luego veremos cómo seguir extrayendo el sedimento», explicó en declaraciones recogidas en medios locales.

También se considera que un equipo de buzos e hidrógrafos utilice una ecosonda multihaz para precisar la posición y colocar cables. No obstante, esa operación se desplegaría el sábado por la mañana.

Visita del presidente

Nauseda visitó esta mañana el campo de entrenamiento acompañado por la ministra de Defensa, el jefe del Ejército, Raimundas Vaiksnors, y la embajadora de EE.UU. en ese país, Kara C. McDonald.

«Me gustaría destacar que todos los servicios, todas las instituciones, están trabajando codo con codo, no solo como siempre, sino intentando hacerlo lo más rápido posible», afirmó el presidente, que calificó la situación de «completamente única».

Nauseda recalcó que durante su visita de ayer en París, muchos líderes internacionales le expresaron su solidaridad y su disposición para ayudar.

También se refirió a declaraciones de la embajadora de EE.UU., y consideró «muy importante que los funcionarios estadounidenses hayan señalado que Lituania está haciendo todo lo posible para que la operación sea más rápida y exitosa».

A la espera de un milagro

El país no da por muertos a los cuatro militares de EE.UU., ya que no se sabe si estaban en el interior del vehículo cuando se hundió en el lodo. Por ese motivo, se les considera como desaparecidos.

«Aunque muchos escépticos probablemente dirían que no hay que esperar nada en estas circunstancias, yo espero un milagro», enfatizó Nauseda.

La misma actitud mantiene la diplomática estadounidense. «Acompañamos en el sentimiento a las familias de nuestros soldados desaparecidos. No descansaremos hasta encontrarlos. No escatimaremos esfuerzos, se movilizarán todos los recursos necesarios», dijo a la prensa cerca del lugar del incidente.

McDonald apuntó que un equipo de buceo estadounidense llegará esta noche para colaborar en las labores de rescate, y que se unirán a grupo de ingenieros militares que ya están en el terreno.

Tres días desde la desaparición

Los soldados estadounidenses desaparecieron el martes por la noche. La búsqueda comenzó esa misma noche, aunque la noticia trascendió al día siguiente.

El jueves, los medios de comunicación pudieron entrar por primera vez al campo de tiro de Pabrade, justo al lado del pantano donde el vehículo blindado M88 se quedó atascado en un lodazal. Se cree que actualmente se encuentra a una profundidad de entre 3 y 5 metros.

Por el momento no se conocen las causas del incidente, aunque se especula con que los soldados pudieron perderse debido a la oscuridad y el desconocimiento del terreno.

 

Fuente