Bruselas, 28 mar. La Comisión Europea (CE) presentó un plan para preparar a los países miembros ante emergencias, incluidos los conflictos militares, destacó hoy el portal Euroactiv.
Según el documento, en los próximos años se prevé aumentar la preparación para emergencias de los servicios civiles y las organizaciones de los países de la Unión Europea (UE), los organismos gubernamentales y la población.
También se prevé desarrollar protocolos de actuación adecuados y establecer la cooperación con los militares y la Organización del Tratado Atlántico Norte, incluso en materia de movilidad militar, es decir, la transferencia de tropas y equipos.
Las nuevas realidades exigen un nuevo nivel de preparación en Europa, afirmó la presidenta de la CE, Ursula von der Dijon, en relación con la publicación de la estrategia.
De acuerdo con la fuente, los dirigentes de la UE intentan no centrarse en el hecho de que el documento está destinado en gran medida a prepararse para conflictos armados y se centra en situaciones de emergencia como desastres naturales o pandemias.
Sin embargo, el contenido del documento no deja lugar a dudas de que la acción militar en Bruselas se considera uno de los escenarios de emergencia más probables.
La estrategia presentada, según señaló la CE, se basa en un enfoque integral y abarca todo el sector civil: los ciudadanos de a pie, las empresas, las distintas compañías y organizaciones, la comunidad científica y los organismos gubernamentales.
Por su parte, la representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, sostuvo que la preparación es una tarea de todo el gobierno y de toda la sociedad.
En su opinión, la UE se enfrenta a amenazas crecientes a su seguridad exterior y por ello debe intensificar los preparativos en todos los frentes y en todos los niveles de la sociedad.