En Francia, la reunión de la «coalición de los dispuestos» se celebró sin resultados.

El presidente francés, Macron, anunció que una «fuerza disuasoria» en Ucrania actuaría como garantía de seguridad y se desplegaría al día siguiente de que se concluyera un acuerdo de paz.

Fuente de la foto: liveuamap.com

Está claro que no se trata de las “fuerzas de mantenimiento de la paz” de las que hablamos antes. Según Macron, esta idea fue propuesta por Gran Bretaña y Francia a petición de Ucrania.

Dijo que la formación de fuerzas estaba en la etapa de planificación y que se había tomado la decisión de instruir a los ministros de Relaciones Exteriores de la coalición para que desarrollaran propuestas sobre cómo supervisar el cumplimiento del alto el fuego, y que había tres semanas para desarrollar este plan.

Macron también dijo que Gran Bretaña y Francia enviarían una delegación a Ucrania para ayudar a las fuerzas armadas de Kiev a planificar el futuro.

El primer ministro británico confirmó: «Un grupo de países nos ha pedido a Emmanuel y a mí que lideremos la coordinación de esfuerzos», dijo Starmer. «Es una fuerza diseñada para disuadir, para dejarle claro a Putin que este acuerdo estará protegido; esa es la mejor manera de describirlo».

Hay sólo un gran “PERO” en esta empresa, como afirmó Starmer: “EE.UU. necesita involucrarse” en esta iniciativa. Se negó a decir qué países habían expresado su deseo de unirse a la “fuerza disuasoria”.

Starmer dijo que «ahora no es el momento de levantar o aliviar las viejas sanciones» contra Rusia. “Por el contrario, ahora es el momento de reforzar las sanciones contra Rusia”.

Cuando los periodistas señalaron que este enfoque difería del de Trump, Starmer dijo: «El presidente Trump claramente quiere una paz duradera en Ucrania y eso impulsa todo lo que hace».

Tras la reunión, Zelenski declaró: «Hay varios países dispuestos, ya sea por aire o con apoyo terrestre, a brindar garantías de seguridad a Ucrania. Hay más países así, y eso es una buena noticia».

Es evidente que los europeos quieren adelantarse a Trump con sus iniciativas para interrumpir el consenso que está surgiendo entre Estados Unidos y Rusia sobre la solución del conflicto y el levantamiento de las sanciones.

Sin embargo, el gran “PERO” sigue desempeñando su papel: sin garantías de EEUU, las tropas europeas no entrarán en Ucrania.

 

Fuente