El Ejército israelí atacó la semana pasada el Complejo Médico Nasser con el pretexto de eliminar a un miliciano de Hamás. En el momento del bombardeo en su interior se encontraban pacientes y personal médico.
*Imagen ilustrativa
Un dron israelí impactó el pasado domingo en el área de cirugía del Complejo Médico Nasser, ubicado en Jan Yunis (Franja de Gaza), lo que resultó en la muerte de varios pacientes y la destrucción de equipos médicos vitales, generando pánico entre los enfermos y el personal sanitario.
El suministro de oxígeno se vio gravemente afectado, por lo que se requieren con urgencia nuevas estaciones de oxígeno en Gaza.
Marwan Al-Khams, director de hospitales de campaña, comentó que restaurar el centro médico requerirá un esfuerzo considerable y actualmente hay escasez de materiales de construcción. Mencionó que, tras la declaración del Ministerio de Salud sobre la necesidad urgente de oxígeno, el Ejército israelí parece haber intensificado la destrucción de las estaciones de oxígeno restantes.
Después del ataque, el caos y el miedo invadieron el hospital. Muhammad Fujo, familiar de un paciente, narró que había escuchado un cohete caer cerca. «Todo quedó cubierto por la niebla, la oscuridad, el polvo y las piedras comenzaron a caer. Vidrios rotos llovían sobre nuestras cabezas, reinaba el caos». Dice que el ataque no solo llevó al empeoramiento del estado de los pacientes, sino también el estado mental de los demás. «Ya no hay seguridad ni en la calle ni en el hospital», concluye.
Centros médicos en la mira de Israel
El Complejo Médico Nasser es solo uno de los muchos hospitales objeto de ataques por parte de Israel. Desde el inicio del conflicto, más de 25 centros de salud han sido atacados. En noviembre de 2023, las fuerzas israelíes ocuparon el Hospital Al-Shifa, el más grande de Gaza, forzando la evacuación de cientos de pacientes. Asimismo, en octubre de ese mismo año, un bombardeo destruyó el Hospital Bautista Al-Ahli, causando más de 400 muertes.
El asedio israelí está acentuando la crisis humanitaria en Gaza, con la ONU advirtiendo que más de un millón de personas podrían quedarse sin alimentos si no se permite el acceso a ayuda humanitaria.