Esta es la sociedad menos preocupada por la seguridad y la defensa de la Unión Europea

Una encuesta del Parlamento Europeo muestra cuáles son los temas que más importan a cada país del bloque comunitario.

Una encuesta realizada en enero y publicada este martes por el Parlamento Europeo revela que los españoles son los que menos trascendencia le dan a la cuestión de la seguridad y la defensa en la Unión Europea.

Con una media del 36 %, el bloque regional en su conjunto puso a esos temas como los principales en los que la UE debe centrarse para reforzar su posición a nivel global. Sin embargo, esa cifra cae hasta el 20 % entre los españoles, para quienes ese tópico se ubica en el quinto lugar, siendo la sociedad menos preocupada por esos asuntos, detallan medios locales.

A la cabeza de las preferencias de los españoles se encuentran educación y investigación, con 40 %, temas cuyo interés decae a nivel continental hasta el 23 %. En el segundo lugar en España se sitúan la competitividad, economía y la industria, con 30 puntos, y en el tercero, seguridad alimenticia y agricultura, con 26 %.

En cuanto a los temas a los que la UE debe darles prioridad en su legislación hay coincidencia, ya que en la primera colocación, tanto en España (con 44 %) como en Europa (43 %) se ubican inflación, aumento de precios y costo de vida. El segundo al que los españoles le dan prioridad es el mayor apoyo a la salud pública (40 %) y el tercero, el respaldo a la economía y creación de empleos (35 %). En cambio, seguridad y defensa de la UE se encuentra en el décimo puesto (14 %), mientras que a nivel general en Europa este tema alcanza el 31 %.

Aumento del gasto militar

El resultado de esta encuesta se dio en medio de la polémica generada en España por el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de aumentar al 2 % del PIB la inversión en defensa. «Habrá quien considere que si se ponen recursos en la seguridad y la defensa se sacarán de otras partidas […] No vamos a recortar ni un céntimo de euro en política social para hacer frente a nuestro compromiso con Europa», afirmó el mandatario.

En cuatro años, España ha incrementado el gasto en defensa en 8.483 millones de euros (un 75,5 %). Según los datos de la OTAN, en 2020 se alcanzaron los 11.240 millones de euros, mientras que se pasó de 12.546 millones en 2021 a 15.610 millones en 2022, todo ello con el Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos.