Ex secretario general de la OTAN: «Europa debe aceptar que parece estar sola»

Anders Fogh Rasmussen considera que los europeos deben «asumir la carga de garantizar la paz» en el continente, ya que las relaciones transaccionales se están «desmoronando».

Con el presidente de EE.UU., Donald Trump, «abiertamente hostil hacia la alianza transatlántica, Europa debe aceptar que no solo es existencialmente vulnerable, sino que también parece estar sola», declaró el ex secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, en un artículo para The Economist publicado el lunes.

El político recordó el inspirador discurso que el expresidente estadounidense Ronald Reagan pronunció en 1985 ante el Congreso, en el que afirmaba que la misión de Washington era «alimentar y defender la libertad y la democracia y difundir estos ideales por todas partes».

«En ningún momento he puesto en duda que la seguridad de mi país [Dinamarca] y de mi continente estaría mejor garantizada mediante una estrecha colaboración con Estados Unidos», escribió Rasmussen. «Es una convicción que sé que compartían hasta este mes de enero los dirigentes de casi todos los miembros de la alianza de la OTAN», agregó, lamentando que actualmente las relaciones transaccionales se están «desmoronando ante nuestros ojos«.

El ex secretario general de la OTAN afirma que Europa debería asumir más responsabilidades tras el regreso de Trump a la Casa Blanca. «Tras 80 años de seguridad respaldada por Estados Unidos, ahora los europeos debemos asumir la carga de garantizar la paz en nuestro propio continente», afirmó.

¿Qué hacer?

Según Rasmussen, el gasto europeo en defensa debe volver a los niveles de la Guerra Fría. «Rusia gastó más en defensa el año pasado que toda Europa junta», aseguró. Sugirió que el actual objetivo de gasto en defensa de la OTAN, del 2 % del PIB, debería pasar a una exigencia del 3 % inmediatamente, y del 4 % en 2028, lo que supondría unos 400.000 millones de dólares más de gasto anual en defensa.

Los países europeos del bloque militar también deben invertir más en capacidades como la defensa aérea, reabastecimiento de combustible y otros aspectos logísticos en los que Europa depende casi totalmente de Estados Unidos, señaló el político danés.

En cuanto a una garantía de seguridad para Ucrania, Rasmussen sostiene que la OTAN debería aprobar la adhesión de ese país. «Debemos defender con firmeza el ingreso de Ucrania en la OTAN», aseveró. «Si Trump, como líder del mayor miembro de la OTAN, no está de acuerdo con esto, Europa debería ofrecer sus propias garantías», instó el autor del artículo, para quien una decisión así es una misión de mantenimiento de la paz. «Si la misión de defender la libertad y la democracia en Europa recae exclusivamente en nosotros, debemos estar por fin dispuestos a asumirla«, concluyó el ex secretario general de la Alianza Atlántica.

Fuente