Washington, 24 feb. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá hoy en la Casa Blanca a su homólogo francés, Emmanuel Macron, una cita enmarcada en el comienzo de las negociaciones para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.
El encuentro es el primero de dos reuniones con líderes europeos esta semana en la mansión ejecutiva, el otro será el jueves con el primer ministro británico, Keir Starmer.
Los planes de Trump de sostener conversaciones directas con Moscú, preocupa tanto a los aliados europeos como a las autoridades ucranianas, de hecho, el presidente Vladimir Zelenski dijo que no reconocería ningún acuerdo que emanara si Kiev está ausente.
El propio Macron advirtió que cualquier pacto de esa naturaleza debe ser negociado con ucranianos y europeos en la mesa. “Queremos la paz. Pero no queremos un alto el fuego que signifique la rendición de Ucrania”, dijo.
Trump ha elevado el tono contra Zelenski, lo acusa de negarse a celebrar elecciones, lo ha llamado dictador y subrayó que, si no actúa con rapidez, su país podría “desaparecer”.
También reiteró sus dudas sobre la cantidad de dinero enviado por la administración de Joe Biden (2021-2025) a Ucrania.
Por su parte, Zelenski afirmó la víspera que estaba “dispuesto” a dimitir si con ello se garantizaba la paz en su país, incluso sugirió que podría cambiarla por el ingreso en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
A principios de este mes, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró que el ingreso de Kiev en la OTAN era poco realista. Delegaciones de alto nivel de Estados Unidos y Rusia se reunieron en Riad, Arabia Saudita, sin la presencia de Ucrania, para explorar vías que pongan un alto al conflicto iniciado hoy hace justo tres años, el 24 de febrero de 2022.