Sus declaraciones se dieron a una semana de que cumpla el plazo establecido por el líder republicano para decidir sobre las tarifas del 25% a los productos mexicanos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó este domingo la política arancelaria de su homólogo estadounidense, Donald Trump, a una semana de que cumpla el plazo establecido por el líder republicano para decidir sobre los aranceles del 25% a los productos mexicanos.
«Ahora que también hemos tenido nuestra discusión con los Estados Unidos, que han querido poner tarifas, aranceles, y que decimos: ¿qué sentido tiene, si le va a hacer daño a los dos países?«, afirmó la mandataria en un acto en la localidad de Mapimí, en el estado de Durango.
En ese sentido, Sheinbaum reiteró la defensa de la soberanía de su país. «Pero siempre hemos dicho: en México deciden los mexicanos, aquí nadie decide con nosotros«, recordó. «México es un país libre, independiente, soberano, que lucha por la justicia, por la democracia y por las libertades», enfatizó.
La cuestión arancelaria bajo la nueva Administración republicana
A principios de febrero, el jefe de la Casa Blanca anunció la imposición de aranceles del 25 % a productos mexicanos, a lo que Sheinbaum respondió con un plan que también aumentaba las tarifas a EE.UU.
Sin embargo, tras una conversación telefónica, ambas partes acordaron aplazar un mes la introducción de aranceles, a cambio de una serie de compromisos para asegurar la frontera y frenar el tráfico de drogas y armas. También se anunciaron conversaciones entre altos funcionarios para resolver los problemas comerciales entre ambos países.
A pesar de la tregua anunciada, la Casa Blanca comunicó que a partir del 12 de marzo comenzará a regir en EE.UU. un arancel del 25 % para todas las importaciones de acero y aluminio. De esta manera, dejarán de tener vigencia las excepciones que beneficiaban a Canadá, México, la Unión Europea y Argentina, entre otros productores.
Trump afirmó el pasado 9 de febrero que México y Canadá no hacen lo suficiente para evitar los aranceles de su Administración. «No, no es suficiente. Tiene que pasar algo. Es insostenible, y voy a cambiarlo», afirmó tras ser preguntado sobre si los dos países vecinos tienen que hacer más durante la tregua establecida.