Alcalde de Madrid insta a Sánchez «tomar nota» de Scholz

José Luis Martínez-Almeida considera que si el presidente del Gobierno de España «hubiera tenido la decencia» del canciller alemán, «en estos momentos habría un gobierno asentado sobre la voluntad mayoritaria de los españoles».

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aconsejó el lunes al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, seguir el ejemplo del canciller de Alemania, Olaf Scholz, de no buscar «pactos imposibles» después de que su partido quedara en tercer lugar en las elecciones anticipadas al Bundestag, sino «ponerse a disposición del partido ganador» Unión Demócrata Cristiana (CDU).

«Me parece que Pedro Sánchez, si de verdad quiere frenar a lo que él denomina la extrema derecha, debería tomar buena nota de lo que ha hecho el canciller Scholz, que ayer perdió las elecciones claramente, y lo que hizo, en vez de buscar pactos imposibles, fue ponerse a disposición del partido ganador», afirmó Martínez-Almeida, citado por Europa Press.

Según el alcalde madrileño, si Sánchez hubiera tomado esa postura en las elecciones generales de julio de 2023, España «no estaría en la situación tan dramática de estos momentos». Además, aseguró que el presidente del Gobierno «tiene que mirar lo que hacen los gobernadores responsables, que es buscar el bien común, que no es pactar con todo aquel que se pueda pactar, con independencia de dónde venga y lo que piense para que el partido más votado no gobierne».

«Lo que se podría haber hecho en las elecciones de 2023 es respetar lo que siempre se ha hecho en España, que es la lista más votada, y nos hubiéramos evitado el bochorno de tener que reunirse el Gobierno de España con un prófugo de la justicia», insistió Martínez-Almeida refiriéndose al pacto que Sánchez hizo con la formación del expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont, para otorgarle la amnistía a todos los procesados por el referéndum de 2017.

«Esto parece un chiste malo, pero es lo que está pasando en España. Si Pedro Sánchez hubiera tenido la misma decencia y dignidad que el canciller Scholz, en estos momentos habría un gobierno asentado sobre la voluntad mayoritaria de los españoles, con la lista más votada y no dependiendo de reunirse con un prófugo de la justicia», insistió.

  • Tras un ajustado resultado electoral en 2023, Sánchez se vio obligado a pactar con siete partidos para conseguir los votos necesarios, incluidas las formaciones catalanas independentistas Junts per Catalunya y Esquerra Republicana de Catalunya, cuyas exigencias fueron duramente criticadas.
  • En Alemania, el CDU lidera los comicios con el apoyo del 28,5 % de los votantes, siendo el conservador Friedrich Merz el ganador proyectado en las elecciones parlamentarias anticipadas para definir un nuevo Bundestag (Parlamento alemán), seguido por la formación de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), con el 20,8 % de los votos, mientras que el tercer lugar lo ocupa el Partido Socialdemócrata encabezado por Scholz, con el 16,5 % de las papeletas.

Fuente