Jefe del Pentágono ordena una reducción radical del presupuesto de defensa de Estados Unidos

Los gastos en el ámbito deben disminuir en 8 % anualmente durante los próximos cinco años, reporta The Washington Post.

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, ordenó trazar planes antes del próximo lunes para reducir el presupuesto de defensa del país en 8 % anualmente a lo largo de los próximos cinco años, reporta The Washington Post, que cita un memorando y a varios funcionarios familiarizados con el asunto..

De acuerdo con Robert G. Salesses, alto funcionario de ese departamento, el dinero ahorrado podría ser «redirigido» para satisfacer los planes de la Administración, que incluyen la creación del sistema nacional antimisiles Cúpula de Hierro, análogo al israelí, pero fabricado totalmente en el país norteamericano.

Por su parte, Hegseth calificó los recortes presupuestarios como una extensión de las políticas de «paz a través de la fuerza» del presidente de EE.UU., Donald Trump. «El tiempo de preparación ha terminado: debemos actuar con urgencia para revivir el espíritu guerrero, reconstruir nuestras fuerzas armadas y restablecer la disuasión», escribió Hegseth en el memorando.

«Nuestro presupuesto proporcionará los recursos necesarios para la fuerza de combate, pondrá fin a los gastos innecesarios en defensa, rechazará la burocracia excesiva e impulsará una reforma viable, incluyendo progresos en la auditoría», aseguró.

¿Qué afectarán y qué no los recortes?

«Los recortes propuestos, de aprobarse, marcarían el mayor esfuerzo por controlar el gasto del Pentágono desde 2013», señala el periódico. Hegseth subrayó que las medidas propuestas se enmarcan en «una revisión» del presupuesto del Pentágono y tendrían que compensarse mediante recortes en «elementos de bajo impacto», como los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés) y los estudios sobre el cambio climático.

Al mismo tiempo, existen 17 categorías que podrían no verse afectadas por la orden de Hegseth. Entre ellas se incluyen «las operaciones para combatir a las organizaciones criminales transnacionales en el hemisferio occidental, la auditoría del Pentágono y el programa de ‘aviones de combate colaborativos’, que busca emparejar las aeronaves no tripuladas con las que aún llevan pilotos», explica el artículo.

Por otra parte, el jefe del Pentágono también «prioriza los proyectos de construcción militar en el Pacífico», donde la Administración Trump ve a China como el principal rival de EE.UU.

Fuente