Madrid, 21 feb. La Coordinadora Catalana de Solidaridad Defensem Cuba, reiteró su exigencia del cese inmediato de la ocupación ilegal de la Base Naval de Guantánamo por parte de Estados Unidos.
Según difundió hoy Cubainformación, a propósito del Día Mundial de Acción contra las Bases Militares Extranjeras, la organización catalana denunció el uso de este territorio como un espacio militar y de violación a los derechos humanos.
Indicó que constituye una violación flagrante del derecho internacional y un atentado contra la soberanía, independencia y bienestar del pueblo cubano.
La nota, que hizo llegar a Prensa Latina el coordinador de Cubainformación, José Manzaneda, explicó que la acción de Defensem Cuba cobra especial relevancia de cara al IX Seminario Internacional por la Paz y la Abolición de las Bases Militares Extranjeras, que se celebrará en mayo en Guantánamo, Cuba.
La presencia militar estadounidense en Guantánamo obstaculiza el desarrollo económico y social de los guantanameros, al tiempo que ignora la voluntad del Gobierno y del pueblo de Cuba, quienes han manifestado su rechazo unánime a esta ocupación, remarcó la asociación catalana.
La Base Naval de Guantánamo, establecida hace más de 120 años mediante un tratado impuesto y carente de límite temporal en el uso del territorio cubano, fue la primera estadounidense en suelo extranjero.
En ella se encuentra una prisión ilegal que vulnera el derecho humanitario, al encarcelar y torturar a prisioneros sin el debido proceso judicial, precisó la publicación.
Defensem Cuba también denunció que EEUU mantiene más de 800 bases militares en un centenar de países, de las cuales 76 están en América Latina y el Caribe, lo que representa una amenaza a la soberanía regional.