Ucrania sin armas ni capaz de ganar: Vance explica por qué hay que buscar la paz ahora

El vicepresidente de EE.UU. precisó que los arsenales europeos están «agotados», Rusia tiene «una enorme ventaja» en cuanto a soldados y armas y nuevos paquetes de ayuda para Kiev no pueden cambiar la situación.

El vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, destacó la ventaja de Rusia sobre Ucrania en el campo de batalla y las «agotadas» reservas de Europa, precisando que por eso hay que buscar la paz ahora.

«Durante 3 años, el presidente Trump y yo hemos presentado dos argumentos sencillos: primero, que la guerra no habría comenzado si el presidente Trump estuviera en el cargo; segundo, que ni Europa, ni la administración Biden, ni los ucranianos tenían ningún camino hacia la victoria. Esto era cierto hace 3 años, era cierto hace 2 años, era cierto el año pasado y es cierto hoy», escribió en la plataforma X.

En ese contexto, Vance describió «la realidad sobre el terreno», que incluye «la ventaja numérica de los rusos» y «las agotadas reservas» de los europeos.

Realidad sobre el terreno

«El presidente Trump se enfrenta a la realidad, lo que significa enfrentarse a los hechos», declaró. Detallando hechos reales, Vance hizo hincapié en que «los rusos tienen una enorme ventaja numérica en cuanto a recursos humanos y armas en Ucrania, y esa ventaja persistirá independientemente de los nuevos paquetes de ayuda occidentales».

A continuación, dijo que «Estados Unidos mantiene una influencia sustancial sobre ambas partes del conflicto», mientras que «poner fin al conflicto exige hablar con las personas implicadas en iniciarlo y mantenerlo». «El conflicto ha ejercido —y sigue ejerciendo— presión sobre las herramientas del arte de gobernar estadounidense, desde los arsenales militares hasta las sanciones (y muchas otras cosas). Creemos que la continuación del conflicto es mala para Rusia, mala para Ucrania y mala para Europa. Pero lo más importante es que es malo para Estados Unidos», agregó.

«Dados los hechos expuestos, debemos buscar la paz, y debemos buscarla ahora»

«Es un disparate perezoso y ahistórico atacar como ‘apaciguamiento’ todo reconocimiento de que el interés de Estados Unidos debe tener en cuenta las realidades del conflicto. Ese interés —no los moralismos ni el analfabetismo histórico— guiará la política del presidente Trump en las semanas que vienen», concluyó.

EE.UU. y Rusia comienzan a negociar

Este martes, las delegaciones de alto nivel de Rusia y EE.UU. se reunieron en Riad, por primera vez desde que comenzó el conflicto en Ucrania, y acordaron trabajar para finalizarlo.

Al comentar la reunión, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, valoró positivamente el encuentro. Precisó que Moscú está dispuesta a «volver a la mesa de negociaciones» sobre Ucrania, haciendo hincapié en que su país nunca ha rechazado los contactos con los europeos ni con los ucranianos.

 

Fuente