El presidente de EE.UU. advirtió que las armas nucleares son actualmente tan potentes que, de utilizarse, «el mundo quedaría destrozado».
Donald Trump ha reafirmado este jueves su disposición a llevar a cabo negociaciones con Rusia y China para reducir el número de ojivas nucleares, resaltando que considera inaceptable el uso de armas atómicas y el aumento del número de potencias nucleares.
«Tuvimos una interacción muy exitosa con el presidente Putin sobre el tema de la desnuclearización«, afirmó el mandatario, asegurando que conversó «de ello muy seriamente» con su homólogo ruso años atrás. Asimismo, señaló que tuvo contactos similares con China.
«Hemos hablado de esto también con China. He hablado con éxito de esto con el presidente Xi Jinping«, explicó. Trump señaló que actualmente los arsenales nucleares de Rusia y EE.UU. son los mayores del mundo, pero que dentro de «tres, cuatro o cinco años» China les alcanzará.
Al mismo tiempo, el actual inquilino de la Casa Blanca considera que los países nucleares deberían estar liderados por personas que entiendan que el uso de armamento atómico es inadmisible, ya que actualmente estas armas son tan potentes que, de usarse, «el mundo quedaría destrozado«. «No podemos permitirlo», subrayó.
Trump agregó que en nuestros tiempos no debe permitirse que estalle un conflicto nuclear, ya que se convertiría en una catástrofe «500 veces» peor que la de Hiroshima y Nagasaki.
No hay motivos para fabricar armas nucleares
La semana pasada, el mandatario informó sobre sus intenciones de llevar a cabo una reunión trilateral con el presidente ruso, Vladímir Putin, y el líder chino, Xi Jinping, cuando «las cosas se calmen». Trump señaló entonces que buscará conversaciones con Moscú y Pekín sobre la reducción del gasto en defensa y la desnuclearización.
Según él, no hay motivos para construir armas nucleares y gastar tanto dinero en la esfera militar. «Una de las primeras reuniones que quiero tener es con el presidente Xi de China, el presidente Putin de Rusia, y quiero decirles: ‘Vamos a reducir nuestro presupuesto militar a la mitad’. Y podemos hacerlo», subrayó.