La inteligencia exterior de Moscú denunció posibles acciones terroristas en Alemania, los países bálticos y Escandinavia para interrumpir las conversaciones en Riad entre Rusia y Estados Unidos.
La agencia de inteligencia exterior de Rusia reveló los intentos de Ucrania de llevar a cabo ataques terroristas en Alemania, los países bálticos y Escandinavia.
Una de las opciones de Kiev para abortar las conversaciones entre Moscú y Washington sería atentar contra las misiones diplomáticas rusas en Europa, alertó el comunicado.
Europa es consciente de la falta de voluntad de Ucrania de llegar a un acuerdo con Rusia si esto requiere «concesiones excesivas» por parte de Kiev.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia anunció este martes la finalización de la primera sesión de las conversaciones ruso-estadounidenses en la capital de Arabia Saudita, Riad.
Según la portavoz de la cancillería, María Zajárova, Moscú ve una intención seria por parte de la administración de Estados Unidos para discutir muchos temas, incluida la crisis ucraniana; por eso sigue de cerca las declaraciones sobre la cuestión de la crisis y considerará propuestas concretas al respecto.
Con anterioridad, Zajárova destacó que las conversaciones ruso-estadounidenses son el comienzo del trabajo para resolver los problemas globales creados por la administración del expresidente estadounidense, Joe Biden.
La parte rusa estuvo representada en las conversaciones en Riad por el ministro de Asuntos Exteriores, Sergéi Lavrov; el asistente presidencial, Yuri Ushakov, y el presidente del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmitriev.
Mientras tanto, la delegación estadounidense incluyó al Secretario de Estado, Marco Rubio, el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, y el enviado especial de Estados Unidos al Medio Oriente, Steven Witkoff.