Rumble y empresa de Trump demandan al ministro del Supremo Tribunal Federal de Brasil por censura

La demanda se hizo pública un día después de que la Fiscalía imputara al expresidente Jair Bolsonaro por su presunta participación en el golpe de Estado fallido de enero de 2023.

Trump Media & Technology Group, perteneciente al presidente estadounidense, y la plataforma de videos Rumble presentaron este miércoles una demanda conjunta contra el ministro del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF), Alexandre de Moraes, al que sindican de haber censurado ilegalmente a la derecha en las redes sociales.

El documento, que fue revelado este miércoles por el portal Poder360 a partir de un reporte de The New York Times, refiere que la demanda fue introducida ante un tribunal de la ciudad de Tampa, en el estado de Florida.

Esto se sucede un día después de que la Fiscalía acusara al expresidente Jair Bolsonaro por su aparente implicación en la intentona golpista de enero de 2023, con la que se pretendía impedir que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva se juramentara para un tercer mandato, y en la misma jornada en que se hicieran públicas nuevas denuncias contra el exmandatario, vinculadas con un plan de asesinato de Lula.

¿Qué argumentan los querellantes?

En concreto, las compañías acusan a De Moraes de establecer mecanismos de censura en EE.UU., al ordenar la eliminación del perfil de Rumble de Allan dos Santos, al que se describe como «un disidente político brasileño conservador residente en EE.UU., comentarista y bloguero, conocido por fundar medios de comunicación críticos del STF».

Los querellantes sostienen que la decisión del togado brasileño contra Dos Santos viola la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, que consagra la libertad de expresión. Del mismo modo, se asevera que los dictámenes de De Moraes van a contravía de acuerdos legales suscritos entre Washington y Brasilia, como el Tratado de Asistencia Legal Mutua y la Convención de La Haya.

Desde su punto de vista, De Moraes podría presionar a conglomerados como Apple y Google para que eliminen la aplicación de Rumble de sus tiendas si la plataforma de videos se niega a cumplir con el fallo. Ello, aseguran, perjudicaría la operación global de esas compañías.

De otro lado, Truth Social, la red social propiedad de Trump, alega que depende de la tecnología proporcionada por Rumble para alojar videos y prevé un perjuicio en el caso de que las operaciones de esa plataforma se vieran afectadas.

Según el texto, De Moraes encabeza «una campaña de censura contra opositores políticos en Brasil«, que se agudizó tras la elección de Lula. Para fundamentar este señalamiento, se refiere la suspensión de 150 cuentas de personas críticas con el Gobierno, así como el bloqueo de X en el país sudamericano.

Exigencias y reacciones

La demanda reclama que las decisiones de De Moraes no puedan ejecutarse en EE.UU., que se prohíba a Apple y a Google eliminar de sus tiendas la aplicación de Rumble si el STF se lo ordena, y que se proteja legalmente a Trump Media & Technology Group y a Rumble para que no estén obligados a cumplir con una censura impuesta desde el extranjero.

Mientras, el director ejecutivo de Rumble, Chris Pavlovski, ya adelantó que no planea cumplir con la orden emitida por De Moraes. «Hola, Alexandre de Moraes. Rumble no cumplirá con sus órdenes ilegales. En cambio, lo veremos en los tribunales», escribió en su perfil de X, con lo que confirmó la existencia de la demanda.

Poder360 refiere que De Moraes ordenó la suspensión de la cuenta en Rumble del influencer ‘Monark’ tras una transmisión en vivo en la que cuestionó el proceso electoral de 2022, en el que se impuso Lula. La plataforma había ganado popularidad entre los seguidores de Bolsonaro luego de que el ministro del STF comenzara a sancionar perfiles en las redes tradicionales. Esto fue lo que llevó a Allan dos Santos a esa plataforma.

 

Fuente