
«En años anteriores, Estados Unidos ha copatrocinado sistemáticamente este tipo de resoluciones en apoyo de una paz justa en Ucrania», señaló este jueves una de las fuentes anónimas. «Por ahora, la situación es que ellos (EE.UU.) no firmarán«, indicó otra, añadiendo que se están haciendo esfuerzos para buscar el apoyo de otros países, incluido el Sur Global.
Entre los firmantes del documento, preparado con motivo de la conmemoración de los 3 años de las hostilidades, se encuentran representantes de más de 50 países, detalló otro diplomático. El proyecto de resolución, visto por Reuters, reafirma el compromiso «con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas».
- Así como la nueva administración estadounidense, Moscú está dando pasos para las conversaciones, con el fin de poner fin a la crisis ucraniana. El martes, delegaciones de alto nivel de Rusia y EE.UU. se reunieron en Arabia Saudita para normalizar las relaciones entre ambas potencias y avanzar hacia un acuerdo sobre el conflicto en Ucrania. Fueron las primeras conversaciones entre ambos países en años de conflicto armado en Ucrania
- El presidente ruso, Vladímir Putin, subrayó el miércoles que Moscú está dispuesta a «volver a la mesa de negociaciones» sobre Ucrania, señalando que Rusia nunca se ha negado a dialogar con Europa ni con Kiev sobre la crisis ucraniana
- El mandatario estadounidense, Donald Trump, arremetió en varias ocasiones contra Vladímir Zelenski, afirmando que el líder del régimen de Kiev ha hecho «un trabajo terrible» y, como consecuencia, Ucrania «está destrozada»