Tras el escándalo con la criptomoneda $LIBRA, Javier Milei ha recibido demandas por los supuestos delitos de promover una asociación ilícita, estafa e incumplimiento de los deberes de funcionario público. En otro orden, se agrava la salud del papa Francisco.
Continúan las repercusiones por la denominada cripto estafa. La promoción de $LIBRA por parte del presidente Javier Milei ha generado una ola de críticas y acciones legales. Denuncias en la Justicia argentina acusan al mandatario de promover un presunto negocio fraudulento en sus redes sociales.
«El presidente tuvo una conducta que va en contra de la ley de ética pública y puede quedar comprometido con varios delitos penales, como la incompatibilidad del ejercicio en la función pública con ciertos negocios y ser partícipe necesario en estafas. Esto da lugar a una investigación seria», dijo en Cara o ceca el abogado constitucionalista argentino Andrés Gil Domínguez.
«Por ahora estamos en la etapa de presunción de inocencia, pero hay una base cierta para desarrollar un proceso penal. La estafa existió porque eran tres o cuatro personas que desarrollaron el proyecto y que tenían un software con la capacidad de bloquear las cuentas que buscaban invertir. Este caso puede tener consecuencias para el Estado argentino», agregó.
Además, hablamos con la diputada nacional María Ángeles Sotolano, de Propuesta Republicana (PRO) por la provincia de Buenos Aires, quien descartó que su partido acompañe un juicio político. «Desde el Pro no lo vamos a apoyar. El presidente no tuvo malas intenciones, sino que estuvo mal asesorado».
Se agravó la salud del papa Francisco
Jorge Bergoglio, el sumo pontífice, fue internado el 14 de febrero para realizarse pruebas médicas y continuar su tratamiento para la bronquitis en el hospital Policlínico Gemelli de Roma. Sin embargo, desde el Vaticano confirmaron que su estado se agravó y padece una neumonía bilateral «que requirió tratamiento farmacológico adicional».
La Santa Sede comunicó que «debido al estado de salud del Santo Padre, la audiencia jubilar del sábado 22 de febrero queda cancelada» y tampoco podrá presidir la misa del domingo.
«Lo que se presentó en un principio como una bronquitis fuerte tiene una complicación bastante más grave. Él tuvo problemas pulmonares cuando era joven; le extirparon un pulmón a los 21 años. El estilo de gestión del papa es muy activo, no baja sus compromisos. Llegó hasta este punto porque no quería cancelar su agenda a pesar de la bronquitis que tenía», dijo en Cara o ceca Washington Uranga, periodista especializado en la relación iglesia-sociedad.
«El papa siempre quiso inculcar una iglesia presente en el mundo y tratando de resolver los problemas que hay. Por ahora no van a elegir ningún reemplazo. Él sigue tomando las decisiones», continuó.