Putin: Ataque ucraniano contra refinería de petróleo internacional no pudo haberse hecho sin ayuda de Occidente

Según el presidente ruso, para realizar un ataque de este tipo, el régimen de Kiev necesita unos datos de reconocimiento espacial que no puede obtener por sí mismo.

Ucrania no pudo llevar a cabo de forma independiente su ataque contra una estación de refinería de petróleo en la región rusa de Krasnodar, ya que ese tipo de operaciones son imposibles de hacer sin ayuda de reconocimiento espacial, afirmó este miércoles el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

«Los ataques de este tipo son imposibles sin reconocimiento espacial. Y Ucrania recibe datos muy precisos de este reconocimiento espacial de objetivos solo de sus aliados occidentales», declaró el mandatario. «Pero es absolutamente seguro, puedo afirmarlo con razón, que las Fuerzas Armadas ucranianas no son capaces de hacerlo por sí mismas. No disponen de las constelaciones de satélites espaciales necesarias», añadió.

Asimismo, Putin subrayó que el ataque ucraniano tuvo como objetivo un activo energético occidental.

«No había ni hay medios de defensa antiaérea en esa instalación. Y está claro por qué, porque partimos del supuesto de que no podía ser objeto de ataque. En sentido estricto, no se trata de una instalación rusa, sino de una instalación de la infraestructura energética internacional«, explicó, señalando que entre los accionistas del Consorcio del Oleoducto del Caspio, propietario de la refinería, hay empresas estadounidenses y europeas.

Un golpe a los intereses energéticos de EE.UU. y Europa

Este lunes, en la víspera de las conversaciones entre Rusia y Estados Unidos en Arabia Saudita, el régimen de Kiev lanzó un ataque con drones contra la estación de refinería de Kropotkinskaya, que transporta petróleo del Consorcio del Oleoducto del Caspio.

A pesar de que la instalación se encuentra en Rusia, el crudo que circula por ella no es ruso, sino kazajo, y está producido en su mayor parte por empresas estadounidenses y europeas. Después de pasar por esa estación, el petróleo es enviado a través del mar Negro especialmente a los mercados europeos, que son el principal destino de las exportaciones. La empresa estadounidense Chevron es el principal inversor en el Consorcio del Caspio y financió cerca de 30 % de los costes de construcción del oleoducto.

Fuente