Las autoridades británicas reconocen que aumentarán las facturas de electricidad

MOSCÚ — El secretario de Estado de Energía y Cambio Climático del Reino Unido, Ed Miliband, advirtió a los ciudadanos de su país sobre un nuevo aumento de las facturas de energía, en medio de la interrupción del suministro de gas ruso a Europa a través de Ucrania desde el 1 de enero.

«Las facturas de electricidad crecerán de nuevo debido a una subida en los mercados globales de gas, donde los precios mayoristas de gas aumentaron un 15% desde que se anunció el último tope de precios de la energía», escribió Miliband en su cuenta de la red social X.

También publicó en la red social X su carta al director del regulador de energía británico Ofgem, Jonathan Brearley, en la que explicó que ese drástico aumento de los precios mundiales del gas se debe a «varios factores, entre ellos la rescisión del acuerdo de tránsito por el que el gas iba de Rusia a Europa a través de Ucrania», así como «una mayor demanda de gas natural licuado».

En enero, la empresa británica Centrica comunicó que las reservas de gas en el Reino Unido disminuyeron hasta «niveles alarmantes» en medio de un invierno más frío de lo habitual y la interrupción del suministro de gas ruso a Europa vía Ucrania, lo cual se debe a las sanciones económicas y comerciales de Occidente contra Rusia, que antes del conflicto ucraniano era uno de los mayores proveedores de este combustible a varios países europeos.

Desde el inicio de la operación militar especial rusa en Ucrania, Occidente ha aumentado la presión de las sanciones sobre Moscú, lo que ha provocado un aumento de los precios del gas, la electricidad, el combustible y los alimentos en Europa y Estados Unidos.

El 30 de enero pasado, el diario Financial Times informó que Europa estudia reanudar las compras de gas por gasoducto a Rusia.

Lo anterior ocurre a pesar de los planes declarados de la UE de abandonar por completo los recursos energéticos rusos y en el contexto de la presión de Washington sobre Bruselas para que compre más gas natural licuado (GNL) a EEUU.

 

Fuente